Congreso
Legisladores Impulsan Recursos para Educación Inclusiva en Michoacán

Morelia, Michoacán, 3 de diciembre de 2024 – En conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Congreso del Estado de Michoacán organizó el foro “Hacia una Educación Inclusiva: Retos y Oportunidades en los Centros de Atención Múltiple”. Durante el evento, se enfatizó la necesidad de asignar recursos adecuados para la educación de personas con discapacidad, destacando que la educación y el apoyo emocional son esenciales para potenciar el desarrollo y las oportunidades de vida de niños y jóvenes con discapacidades.
Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, subrayó la importancia de abordar el tema de la educación inclusiva para lograr avances significativos en derechos humanos y liderazgo para personas con discapacidad. Invitó a la sociedad a trabajar hacia un futuro integrador, corrigiendo las injusticias que este sector enfrenta y garantizando su participación en decisiones que los afectan.
La diputada Ana Belinda Hurtado Marín, organizadora del foro, llamó a reflexionar sobre la realidad de quienes luchan diariamente contra las adversidades y destacó que la inclusión es un compromiso colectivo. Subrayó la responsabilidad de los legisladores de legislar y asegurar un presupuesto justo, especialmente para los Centros de Atención Múltiple (CAM).
Durante el foro, los legisladores, incluidos Ana Vanessa Caratachea, Sandra María Arreola Ruiz, Sandra Olimpia Garibay Esquivel, Brissa Ireri Arroyo Martínez, Teresita de Jesús Maldonado Herrera, David Martínez Gowman y Santiago Sánchez Bautista, coincidieron en que las leyes por sí solas son insuficientes sin la asignación de recursos necesarios para implementar políticas públicas efectivas.
El compromiso de los legisladores es cambiar el rumbo para los niños y adolescentes que lo necesitan en Michoacán, incidiendo en la prevención y cuidado prenatal, y fortaleciendo los CAM para que se conviertan en centros de verdadera inclusión, brindando oportunidades de desarrollo y éxito.
El foro contó con la participación de representantes de instituciones gubernamentales de salud y educación, miembros de la sociedad civil, docentes y directores de CAM. Se destacó que aún se necesita avanzar en la conciencia social, económica y política para superar las barreras enfrentadas por las personas con discapacidad, y que un gran desafío es desarrollar estrategias efectivas para su inclusión e integración en la sociedad.
-
Seguridad3 días ago
Detienen a cinco hombres con arsenal y vehículos robados en Zinapécuaro
-
Michoacán2 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Aprueba Congreso de Michoacán autonomía plena a institutos electorales
-
Michoacán3 días ago
Michoacán se consolida como líder en infraestructura con perspectiva de género
-
Congreso2 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Diputado propone endurecer penas por delitos contra adultos mayores en Michoacán
-
Política3 días ago
“Michoacán debe debatir una mujer en la gubernatura”: Morena impulsa paridad real en 70 aniversario del voto femenino
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162