Connect with us

Congreso

Legisladores Michoacanos Impulsan Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad

Published

on

Morelia, Michoacán, 5 de diciembre de 2024 – En un esfuerzo por promover la inclusión laboral, el Congreso del Estado de Michoacán ha emitido un exhorto a los poderes del estado, gobiernos municipales, organismos descentralizados, empresas de participación estatal y organismos autónomos para asegurar que al menos el 5% de su plantilla laboral esté compuesto por personas con discapacidad. Esta medida busca cumplir con el artículo 42 de la Ley para la Inclusión de Personas con Discapacidad del Estado.

El exhorto, resultado de una propuesta de acuerdo presentada por las diputadas Nalleli Julieta Pedraza Huerta, Belinda Iturbide Díaz, Giulianna Bugarini Torres, Jaqueline Avilés Osorio y Melba Edeyanira Albavera Padilla, fue aprobado por unanimidad durante una sesión ordinaria. Las legisladoras recalcaron la importancia de este compromiso legal para fomentar un entorno laboral más inclusivo.

Además, el acuerdo exige que las entidades presenten un informe anual al Consejo Michoacano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. Este informe debe detallar las convocatorias emitidas y las contrataciones efectuadas, especificando el porcentaje de empleados con discapacidad respecto al total de su plantilla.

Esta iniciativa sigue a la publicación del Decreto 691 del Congreso del Estado en octubre de 2024, que modificó el artículo 42 de la ley mencionada, incrementando el requisito mínimo de contratación de personas con discapacidad del 3% al 5%.

Las legisladoras señalaron que la discapacidad es una de las condiciones que más actos de discriminación genera y, en los últimos cinco años, la percepción de discriminación hacia este grupo ha aumentado significativamente. Resaltaron la necesidad de fortalecer las acciones institucionales para garantizar que las personas con discapacidad puedan disfrutar plenamente de sus derechos fundamentales, incluyendo el acceso al trabajo, salud, educación, vivienda, transporte, justicia, cultura y turismo.

Continue Reading

Más leídas