Connect with us

Congreso

Llama Fabiola Alanís a respetar derechos humanos de migrantes michoacanos

Published

on

Morelia, Mich., 10 de junio de 2025.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Fabiola Alanís Sámano, hizo un llamado a las autoridades estadounidenses para que traten con dignidad y respeto a la comunidad migrante de Michoacán en Los Ángeles. Su petición surge tras los recientes operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en esa ciudad, que provocaron protestas durante tres días.

Durante su intervención, Alanís destacó que alrededor de 400 mil personas originarias de Michoacán, incluidos migrantes y sus descendientes hasta la cuarta generación, residen en Los Ángeles. En este contexto, la diputada de Morena respaldó las declaraciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, instando a proteger los derechos de los migrantes y evitar provocaciones que pudieran desencadenar actos de violencia.

Alanís subrayó que los operativos de ICE atentan contra los derechos humanos y ponen en riesgo la estabilidad de la comunidad migrante en Estados Unidos, así como la economía de varios municipios michoacanos que dependen significativamente de las remesas. En 2024, los municipios que envían migrantes a Los Ángeles recibieron más de 1,900 millones de dólares en remesas, equivalente a aproximadamente una tercera parte de todas las remesas del estado.

La diputada también recordó que la migración michoacana hacia California tiene raíces que se remontan a más de 70 años, iniciando con el programa Bracero, que permitió a jornaleros mexicanos apoyar la agricultura estadounidense. Esta histórica conexión ha dado lugar a sólidas redes de apoyo entre ambas naciones, fomentando la fuerte presencia de la comunidad michoacana en Los Ángeles, procedente de municipios como Jiquilpan, Zamora, Jacona, entre otros.

La significativa contribución económica de la comunidad migrante es crucial para el bienestar de miles de familias en el Centro y Bajío de Michoacán, lo que pone de relieve la importancia de proteger sus derechos en el exterior.

Continue Reading

Más leídas