Congreso
Melba Albavera destaca a Yareni Pérez Vega y Jannet Hernández Vega como ejemplos de lucha y superación para las michoacanas

Morelia, Michoacán, 6 de marzo de 2025. – En el marco de la entrega de la Condecoración “La Mujer Michoacana 2025”, la diputada Melba Edeyanira Albavera Padilla, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Género del Congreso del Estado, reconoció a Yareni Karla Pérez Vega y Jannet Adriana Hernández Vega como dignas representantes de las mujeres michoacanas, cuyas trayectorias de lucha y superación son un ejemplo a seguir.
Albavera Padilla, legisladora por el Distrito de La Piedad, destacó el valor histórico, político y social de las mujeres de Michoacán, quienes contribuyen al desarrollo del estado desde diversos ámbitos, ya sea en la formación de nuevas generaciones, en la lucha social o en sus espacios laborales. “Todas merecen ser reconocidas por su ímpetu y dedicación, pero hoy honramos a dos mujeres excepcionales”, afirmó.
Yareni Karla Pérez Vega, activista en favor de las personas con discapacidad auditiva, fue descrita por la diputada como “una luz y una voz que resuena en el corazón de quienes la conocen”. Albavera resaltó que, a pesar de enfrentar exclusión y falta de oportunidades, Pérez Vega transformó su experiencia en un motor de cambio. “Su primer libro de preescolar, diseñado para niños sordos, es un ejemplo de su compromiso con la inclusión y la educación”, señaló. La legisladora enfatizó que los logros de Pérez Vega la convierten en una digna representante de las mujeres michoacanas.
Por otro lado, Jannet Adriana Hernández Vega, quien inició su carrera como reportera en la Agencia Mexicana de Noticias (NOTIMEX) y posteriormente se desempeñó como corresponsal en Madrid, España, fue reconocida por su trayectoria en el ámbito de los migrantes y su labor en la promoción de empleos dignos. “Durante su estancia en España, realizó estudios de posgrado y diplomados en Comunicación, Liderazgo y Gestión de Proyectos, consolidándose como una líder en su campo”, explicó Albavera. Hernández Vega también destacó por establecer un convenio de colaboración con la Asociación Cultural por Colombia e Iberoamérica, que benefició a migrantes con oportunidades laborales.
“Ambas galardonadas son un símbolo de lucha y superación digno de ser emulado por todas nosotras”, concluyó la diputada Melba Albavera, quien reiteró el compromiso del Congreso del Estado para seguir reconociendo y apoyando a las mujeres que, con su trabajo y dedicación, contribuyen a construir un Michoacán más justo e igualitario.
La Condecoración “La Mujer Michoacana 2025” refuerza el reconocimiento a las mujeres que, desde diferentes trincheras, impulsan cambios significativos en la sociedad y sirven como inspiración para las generaciones futuras.
-
Seguridad3 días ago
Vinculan a proceso a dos sujetos por robo de vehículos en Morelia
-
Seguridad3 días ago
Aseguran fusiles y vehículo abandonado en Lázaro Cárdenas, Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Supervisa alcalde de Zitácuaro obra clave para conectar con Morelia
-
Michoacán3 días ago
Aprueban construcción de nueva Unidad Médica del IMSS en La Piedad, Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Más médicos en Michoacán obtienen su certificación profesional
-
Michoacán3 días ago
Este lunes, último día para renovar o reponer licencias de conducir sin multas: Navarro García
-
Congreso3 días ago
Sheinbaum Reafirma Apoyo a Michoacán con Hospital y Obras en Aquila
-
Michoacán2 días ago
Los Voladores de San Pedro Tarímbaro celebran 16 años como Patrimonio de la Humanidad