Congreso
Michoacán da paso histórico contra desigualdad salarial con aprobación unánime de reforma

Diputada Nalleli Pedraza impulsa medida que obliga al Estado a erradicar brecha de género en salarios
Morelia, Michoacán | 3 de julio de 2025 — Con votación unánime, el Congreso de Michoacán aprobó este miércoles la iniciativa de la diputada Nalleli Pedraza Huerta que establece la obligatoriedad del gobierno estatal para vigilar, combatir y eliminar la brecha salarial por razón de género, marcando un precedente en la lucha por la equidad laboral.
En sesión plenaria, la presidenta de la Comisión de Cultura y Artes destacó que esta reforma responde a una realidad documentada: “Las mujeres perciben en promedio solo el 80% del salario de los hombres por trabajo de igual valor, una inequidad que se profundiza para las madres trabajadoras según datos de ONU Mujeres”.
La legisladora explicó que la medida busca enfrentar un problema estructural donde las mujeres enfrentan doble carga: “Sobrerrepresentadas en empleos informales precarios mientras asumen gratuitamente el trabajo doméstico y de cuidados”. Con la reforma, Michoacán se convierte en pionero al incorporar en su marco legal el concepto de brecha salarial de género con mecanismos de acción concretos.
“Esto no es solo justicia económica, es autonomía para las mujeres. Un salario equitativo significa poder decidir sobre sus vidas”, enfatizó Pedraza Huerta durante su intervención. La nueva legislación obliga al gobierno a:
- Implementar sistemas de monitoreo salarial
- Eliminar barreras de acceso laboral
- Garantizar igual remuneración por trabajo de igual valor
- Promover políticas de corresponsabilidad familiar
La aprobación de esta iniciativa posiciona a Michoacán a la vanguardia nacional en legislación laboral con perspectiva de género, cumpliendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Organizaciones civiles celebraron la medida como “un avance concreto hacia la justicia económica feminista”.
Contexto adicional:
- Según el INEGI, en Michoacán el 56% de mujeres ocupadas gana menos de 2 salarios mínimos
- La brecha se amplía al 35% en puestos directivos según datos del IMCO
- La reforma entrará en vigor tras su publicación en el periódico oficial del estado
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac impulsa el comercio local en el corazón de Zitácuaro
-
Seguridad3 días ago
Detienen en Morelia a presuntos extorsionadores de limoneros de Apatzingán
-
Seguridad3 días ago
Refuerzan seguridad en Cherán y Nahuatzen tras agresión a Ronda Comunitaria
-
Congreso3 días ago
Fabiola Alanís presenta reforma integral para fortalecer seguridad de las mujeres en Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Camión sin frenos provoca accidente múltiple en carretera Zitácuaro-Morelia
-
Congreso3 días ago
Congreso de Michoacán aprueba reformas para erradicar brecha salarial de género
-
Michoacán2 días ago
Zamora refuerza su compromiso con la movilidad segura y sostenible con la campaña ¡Fíjate Pues!
-
Michoacán2 días ago
Morelia mantiene monitoreo constante en ríos y drenes ante temporada de lluvias