Congreso
Movimiento Ciudadano rechaza eliminación de organismos autónomos y alerta sobre riesgos democráticos

La bancada de Movimiento Ciudadano en la LXXVI Legislatura Local se opuso firmemente a la desaparición de organismos autónomos, calificando esta reforma constitucional como un retroceso que pone en peligro la estructura institucional del país y deja a los ciudadanos en una posición de indefensión. Así lo afirmó la diputada Grecia Aguilar Mercado en un reciente pronunciamiento.
Aguilar enfatizó la importancia de estos organismos en la defensa de la transparencia y el acceso a la información, subrayando que “no podemos vivir en un Estado con los ojos cerrados”. La legisladora destacó que la eliminación de estos entes no solo fomenta la concentración de poder, sino que también aumenta el riesgo de corrupción y debilita los mecanismos de rendición de cuentas.
La diputada recordó que los organismos autónomos son el resultado de luchas democráticas y un reclamo social que ha demandado su fortalecimiento a lo largo de los años. Su desaparición, según Aguilar, no solo representa un retroceso para la democracia, sino que también podría afectar la participación de México en tratados bilaterales y multilaterales de inversión.
Aguilar mencionó el papel crucial del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que garantiza el derecho ciudadano a conocer el uso de los recursos públicos y protege la privacidad en un entorno digital cada vez más complejo. La eliminación de este organismo, advirtió, obstaculiza el acceso a la información y expone a la población a un manejo inadecuado de datos personales.
Asimismo, la diputada destacó la relevancia de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) en la regulación del sector energético, advirtiendo que su desaparición podría desincentivar la inversión privada y centralizar decisiones en un gobierno que ha mostrado ineficiencia en este ámbito.
Aguilar también subrayó la gravedad de eliminar el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), encargado de medir la pobreza y evaluar la efectividad de los programas sociales, ya que su ausencia dejará al gobierno sin herramientas para medir el impacto de sus políticas.
Por último, la diputada hizo un llamado a reflexionar sobre la eliminación de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), cuya función es velar por la calidad educativa, afirmando que esta medida representa un ataque directo al futuro de la niñez y juventud del país.
-
Michoacán3 días ago
Autoridades decomisan 35 kilogramos de metanfetamina en operativo en Uruapan
-
Michoacán3 días ago
Gobernador Bedolla anuncia próxima apertura del tramo Pátzcuaro-Uruapan de la autopista Siglo XXI
-
México3 días ago
La SCJN Valida la Ley de Violencia Vicaria, pero Ministros Advierten un “Riesgo de Injusticia” por Ambigüedad
-
Regionales3 días ago
Ismael Arriaga inaugura domo de básquetbol en Parícuaro: un legado para la comunidad
-
Regionales3 días ago
Varona Da Banderazo de Arranque al Programa de Rastreo de Caminos 2025-2026 en Huetamo
-
Michoacán3 días ago
Carolina Pavia inaugura “Adentro: habitando lo invisible” en el Centro Cultural Clavijero
-
Congreso3 días ago
Grecia Aguilar Mercado presenta a seleccionados del Parlamento Juvenil Incluyente 2025 en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Celebran la Semana de Noche de Muertos en los Manantiales de Urandén con música, danzas y tradiciones