Congreso
Necesaria reforma para que diputados puedan integrarse a otros grupos parlamentarios: Xóchitl Ruiz

-Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México en la LXXVI Legislatura Local propone reformar Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado
A fin de armonizar el marco normativo con los principios democráticos, y promover una cultura legislativa más inclusiva y representativa, el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México plantea reformar la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado, con la que los diputados podrán reorganizarse e integrarse a otro grupo parlamentario u Representación sí así lo determinan, subrayó la diputada Xochitl Ruiz González.
A nombre de las y los integrantes de la bancada Verde, la diputada dio cuenta de la iniciativa, en la que se propone que en ningún caso pueden constituir otro Grupo Parlamentario los diputados que se hayan separado de su grupo original, en todo caso podrán formar parte de la Representación Parlamentaria, o Grupo Parlamentario que elijan adoptando su agenda legislativa.
Xóchitl Ruiz argumentó que la libre reconfiguración de grupos parlamentarios no solo es viable, sino deseable, para garantizar una representación más auténtica y acorde a los cambios políticos y sociales y recordó que en otras entidades ya se ha legislado en la materia.
Con esta reforma, destacó se garantiza que los diputados puedan integrarse, previa solicitud, a otro Grupo Parlamentario o a la Representación Parlamentaria, con ello, se fortalece la libertad parlamentaria, al eliminar la restricción vigente, se garantiza que los diputados puedan reorganizarse de manera libre y en beneficio de sus electores.
Además se aporta “la posibilidad de reconfigurar los grupos parlamentarios y la Representación Parlamentaria permite un mayor dinamismo político, enriqueciendo el debate legislativo y promoviendo la adaptación del Congreso a las demandas sociales. Esta reforma asegura que las decisiones del Congreso reflejen de manera más precisa la diversidad de intereses y posturas políticas presentes en Michoacán”.
La actual norma tiene impactos negativos como la restricción de derechos individuales, ya que se inhibe el derecho de los diputados a reorganizarse libremente, lo que contraviene los principios democráticos que sustentan la representación popular.
Además de la sobrerrepresentación de intereses, ya que al no permitir cambios, se genera una inercia política que puede traducirse en la sobrerrepresentación de ciertos intereses, lo que afecta la pluralidad y la diversidad en las decisiones legislativas.
Como está la ley vigente limita la capacidad del Congreso para adaptarse a las dinámicas políticas, haciendo que las decisiones legislativas sean menos representativas de los cambios en la sociedad.
-
Michoacán2 días ago
Alerta SSM sobre falsificación de medicamento Dysport en Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Claudia Sheinbaum destina mil 290 mdp para mejorar escuelas: Bedolla
-
Michoacán3 días ago
K’uínchekua 2025 Rompe Récord con Más de 26 Mil Asistentes y Derrama de 25 MDP
-
Seguridad2 días ago
FGR INICIA INVESTIGACIÓN POR EL DELITO DE ROBO DE AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE CARGA
-
Política3 días ago
Convoca Morón a Michoacanos a Participar en Elección del Poder Judicial
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Michoacán realiza limpieza en canales de Urandén previo a Regata Nacional de Canotaje
-
Deportes3 días ago
Preparan en Michoacán el Encuentro Estatal de Atletismo del Cecytem
-
Seguridad3 días ago
Asegurados 10 artefactos explosivos y armas en Apatzingán: SSP