Congreso
Necesario erradicar de tajo el bullying y el acoso escolar: Víctor Zurita

-Al conmemorarse el Día Mundial contra el Bullying o Acoso Escolar, destacó que al menos uno de cada tres estudiantes de entre 13 y 15 años en todo el mundo sufre actos de acoso escolar según datos de la CNDH
En México y en Michoacán es necesario redoblar esfuerzos para erradicar de tajo el bullying y el acoso escolar, pues violentan la integridad y dignidad de nuestras niñas y niños, generando profundas afectaciones psicológicas e incluso en muchos de los casos físicas, recalcó el diputado Víctor Zurita Ortiz, integrante de la Comisión de Derechos Humanos de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.
Al conmemorarse este martes el Día Mundial contra el Bullying o Acoso Escolar, el diputado integrante de la bancada de Morena destacó que al menos uno de cada tres estudiantes de entre 13 y 15 años en todo el mundo sufre actos de acoso escolar según datos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
“El bullying y el acoso escolar son formas de violencia entre compañeros en la que uno o varios alumnos molestan y agreden de manera constante y repetida a uno o varios compañeros, quienes no pueden defenderse de manera efectiva y generalmente están en una posición de desventaja o inferioridad”.
Víctor Zurita refirió que son tres los tipos de acoso, uno de ellos el verbal, que consiste en expresar de manera directa o indirecta entre las alumnas y/o alumnos palabras desagradables o agresivas cuya intención sea humillar, amenazar o intimidar al otro. Se incluyen burlas, insultos, comentarios sexuales inapropiados, provocaciones.
“También está el acoso social que consiste en lesionar emocionalmente las relaciones de una alumna o un alumno con otro u otros, aislarlo, no tomarlo en cuenta o marginarlo; puede ser directo o indirecto, como divulgar rumores acerca de sus actividades personales y avergonzarlo en público”.
El legislador señaló que otra forma de acoso es el físico, que implica la acción continúa de una alumna o un alumno o bien de alumnas y alumnos para lastimar u ocasionar lesiones corporales a otro u otros, o deteriorar sus pertenencias. Incluye golpear, patear, pellizcar, escupir, hacer tropezar, empujar, tomar, romper o esconder sus cosas, hacer gestos desagradables o inadecuados con la cara o las manos.
“Es importante aprender a reconocer las formas de bullying y acoso escolar para actuar en consecuencia, ya que en muchos de los casos los menores que son víctimas suelen guardar silencio al respecto, por lo que hay que tomar en cuenta que además del daño físico y emocional, quienes lo sufren corren el riesgo de aprender a reaccionar con violencia, acostumbrarse a ella y a creer que es parte de la vida diaria ser maltratado, ofender a los demás o hacerles daño”, apuntó el legislador.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp