Congreso
Necesario implementar sistema de seguridad de videocámaras en escuelas: Mónica Valdez

-Presentó ante el Pleno del Congreso una iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado y la Ley para la Atención de la Violencia Escolar en el Estado a fin de que ésta establezca la responsabilidad de las autoridades en establecer dicho Sistema de Seguridad
En Michoacán se hace necesario implementar un Sistema de Seguridad de videocámaras en todas las escuelas pertenecientes a la Secretaría de Educación del Estado, para así fortalecer la protección de las niñas, niños y adolescentes, recalcó la diputada perredista, Mónica Valdez Pulido, integrante de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.
Por ello la diputada por el Distrito de Zacapu, presentó ante el Pleno del Congreso una iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado y la Ley para la Atención de la Violencia Escolar en el Estado a fin de que ésta establezca la responsabilidad de las autoridades en establecer dicho Sistema de Seguridad.
“De acuerdo con estimaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el acoso escolar en el país afecta a 40 por ciento de la población escolar de primaria y secundaria en instituciones públicas y privadas, lo que representa alrededor de siete millones quinientos mil menores de edad que han sufrido hostigamiento, intimidaciones, discriminación, robo de pertenencias, rumores infundados, bromas insultantes o golpes en su entorno escolar”.
Mónica Valdez informó que en Michoacán durante el anterior ciclo escolar se registraron 16 casos de violencia, sobre todo en los últimos grados de primaria y secundaria, según reportes del Área Jurídica de la Secretaría de Educación del Estado. La mayoría de los casos ocurrieron en Morelia, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Sahuayo, La Piedad y Tancítaro.
“Ante esta ola de incidentes en los alrededores de los centros escolares, los docentes señalan que lamentablemente las peleas, los conflictos se realizan afuera o en las inmediaciones de los planteles educativos y por esta razón no advierten de dichos conflictos hasta que éstos ya tienen consecuencias desastrosas”.
Agregó que con el circuito cerrado de videograbación que propone, se pretende que ante la amenaza de cualquier conflicto entre los estudiantes, las autoridades puedan en un primer momento darse cuenta del conflicto y en un segundo momento y de manera inmediata llegar al lugar de los hechos y mediar la situación.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp