Connect with us

Congreso

Octavio Ocampo propone reforma para fortalecer la lucha anticorrupción en Michoacán

Published

on

Morelia, Michoacán, 7 de febrero de 2025.— El diputado Octavio Ocampo Córdova, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso del Estado, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Responsabilidades Administrativas de Michoacán, con el objetivo de homologarla con la legislación federal y cerrar vacíos legales que permiten la impunidad en actos de corrupción. La propuesta busca actualizar el catálogo de faltas administrativas graves y fortalecer el Sistema Estatal Anticorrupción.

Durante su intervención en el Pleno de la 76 Legislatura, Ocampo Córdova destacó la importancia de contar con un marco normativo actualizado que garantice la transparencia, la rendición de cuentas y la eficiencia en el ejercicio del servicio público. “La lucha contra la corrupción requiere herramientas legales sólidas que impidan la impunidad de servidores públicos que incurran en prácticas irregulares”, afirmó el legislador.

Entre las principales modificaciones propuestas se incluyen la incorporación de nuevas disposiciones para sancionar la simulación de actos jurídicos, el nepotismo y la omisión en el pago de cuotas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Estas reformas buscan alinear la legislación estatal con los estándares federales y garantizar una fiscalización más efectiva.

En el caso de la simulación de actos jurídicos, la iniciativa propone sancionar con inhabilitación de cinco a diez años a los servidores públicos que utilicen identidades jurídicas falsas para obtener recursos públicos de manera ilícita. Asimismo, se establecen medidas para combatir el nepotismo, prohibiendo la contratación de familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad dentro de la administración pública, con el fin de evitar conflictos de interés.

Otra de las propuestas clave es considerar como falta administrativa grave la omisión en el pago de cuotas y aportaciones al ISSSTE, con el objetivo de proteger los derechos laborales de los trabajadores del sector público y garantizar el cumplimiento de sus obligaciones por parte de las dependencias gubernamentales.

El diputado perredista subrayó que estas reformas son fundamentales para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en el gobierno estatal. “Es necesario modernizar nuestra legislación para que Michoacán cuente con herramientas efectivas en la lucha contra la corrupción y para que los servidores públicos que incurran en prácticas irregulares no queden impunes”, señaló.

La iniciativa será turnada a las comisiones correspondientes para su análisis y dictaminación, antes de ser discutida y votada en el Pleno del Congreso del Estado. De ser aprobada, representaría un avance significativo en la consolidación de un gobierno más transparente y eficiente en Michoacán.

Más leídas