Congreso
Parlamento Infantil Incluyente 2025: El Congreso de Michoacán escucha a la niñez para transformar políticas públicas

Morelia, Michoacán, 30 de abril de 2025. El Congreso del Estado de Michoacán instaló el Parlamento Infantil Incluyente 2025, un espacio en el que 40 niñas y niños de entre 9 y 12 años, provenientes de 28 municipios, presentaron sus inquietudes, iniciativas y propuestas enfocadas en mejorar su entorno en temas de convivencia, educación, medio ambiente y seguridad.
Durante la sesión en el Pleno Legislativo, los menores juraron asumir el papel de “diputados infantiles”, donde expresaron sus preocupaciones y visiones sobre las problemáticas que afectan sus comunidades. Este ejercicio busca fomentar la participación política desde la infancia y fortalecer el vínculo entre los ciudadanos más jóvenes y las decisiones públicas que les impactan.
Juan Antonio Magaña, presidente de la Mesa Directiva, motivó a los pequeños legisladores a vivir el parlamento con entusiasmo y a transformar sus sueños en acciones concretas. “Vivan su sueño y hagan realidad lo que están soñando. Los trabajos que realizaron serán una base para reflexionar sobre las temáticas que viven en su día a día”, destacó.
Por su parte, Fabiola Alanís, presidenta de la Junta de Coordinación Política, resaltó la relevancia de incluir a las niñas y niños en los procesos de toma de decisiones para construir un estado mejor y más justo. Garantizó que las propuestas presentadas serán consideradas por las comisiones legislativas encargadas de la niñez, educación, medio ambiente y seguridad, dado que los participantes están familiarizados con estos temas.
La diputada Ana Vanessa Caratachea, presidenta de la Comisión de Protección a la Niñez y Adolescencia, subrayó que, aunque se han logrado avances en la garantía de derechos infantiles, aún queda pendiente traducir esas protecciones en políticas públicas vinculantes y eficaces. “A través de ustedes conocemos no solo los problemas, sino también las soluciones. Su participación es clave para que sus propuestas se conviertan en reformas e iniciativas que mejoren la calidad de vida de la niñez. Nunca olviden que su voz tiene poder y que ya forman parte del cambio que Michoacán y México requieren”, afirmó.
El evento contó con la presencia de diversas diputadas y diputados locales, así como representantes del Poder Judicial y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, quienes reafirmaron el compromiso institucional con la promoción y protección de los derechos de la niñez.
Con esta iniciativa, el Congreso de Michoacán da un paso significativo para involucrar a las nuevas generaciones en la construcción de un futuro más inclusivo y participativo, donde las voces infantiles sean escuchadas y tomadas en cuenta en el diseño de políticas públicas.
-
Seguridad3 días ago
Detienen a cinco hombres con arsenal y vehículos robados en Zinapécuaro
-
Michoacán2 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Proponen en Michoacán garantizar flexibilidad laboral para conciliar trabajo y familia
-
Congreso3 días ago
Aprueba Congreso de Michoacán autonomía plena a institutos electorales
-
Michoacán3 días ago
Michoacán se consolida como líder en infraestructura con perspectiva de género
-
Congreso2 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Proponen inscribir homenaje a migrantes michoacanos en letras doradas en el Congreso
-
Congreso3 días ago
Diputado propone endurecer penas por delitos contra adultos mayores en Michoacán