Congreso
Plantea Rocío Beamonte Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias de Adultos Mayores

Plantea Rocío Beamonte Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias de Adultos Mayores
- Presentó una iniciativa para reformar la Ley de Protección a las Personas Adultas Mayores del Estado para la incorporación del Registro, mediante el cual, se busca dar efectiva protección y restitución de los derechos de este sector de la población
Morelia, Michoacán; a 22 de febrero de 2024.- Con el fin de contribuir a garantizar su bienestar y desarrollo integral en nuestra sociedad, en Michoacán es necesaria la creación del Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias de Adultos Mayores, apuntó la diputada Rocío Beamonte Romero, presidenta de la Comisión de Salud de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.
De manera específica la legisladora presentó una iniciativa para reformar la Ley de Protección a las Personas Adultas Mayores del Estado para la incorporación del Registro, mediante el cual, se busca dar efectiva protección y restitución de los derechos de este sector de la población.
“La referida Ley, establece en su artículo 9 la accesibilidad que deben tener los adultos mayores a los servicios necesarios tales como alimentos, bienes, servicios y condiciones humanas y materiales para su atención integral y de lo contrario iniciar las acciones legales respectivas a efecto de garantizarlos”.
Rocío Beamonte recordó que es de conocimiento público que las personas adultas mayores son un sector de la sociedad que se encuentra vulnerable y lejos de que se le garantice el derecho a la alimentación, así como muchos otros.
“De acuerdo con las declaraciones emitidas por el Director General del Sistema DIF Michoacán, existen en el estado cerca de 700 mil adultos mayores que son víctimas de abandono por parte de sus familias. Estas situaciones de abandono pueden manifestarse de diversas formas, desde agresiones físicas hasta la falta de cuidados y atención necesarios para su bienestar”.
La legisladora abundó que en el Congreso Abandono y Maltrato a Adultos Mayores, organizado por la UNAM, se consignó que el 16% de los adultos mayores sufre rasgos de abandono y maltrato, por lo que el aislamiento de los ancianos es cada vez más patente en una sociedad inmersa en una creciente competitividad y caracterizada por procesos de deshumanización en muchos sentidos.
“El INEGI reporta que 13.2 millones de personas mayores a 60 años no son cuidados ni por sus familias ni por alguna institución; además, el 51.2% de este demográfico que viven solos señalaron que quieren que alguien le haga compañía”.
Por ello la legisladora recalcó desde la Máxima Tribuna del Estado que si bien existe el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, únicamente se enfoca al sector infantil, por lo que se hace necesaria la creación de un instrumento estatal enfocado a las personas adultas mayores.
-
Michoacán3 días ago
Secum refuerza compromiso con la literatura y acceso equitativo al libro en Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Cecytem Michoacán muestra laboratorio pionero en Inteligencia Artificial a colegas de San Luis Potosí
-
Congreso3 días ago
Diputado Reyes Galindo: “La prevención del delito debe iniciar en el núcleo familiar”
-
Zitácuaro2 días ago
Zitácuaro Reconoce a Ciudadanos Ejemplares con el Galardón “Tierra Heroica”
-
Seguridad2 días ago
Durante un cateo, Fiscalía General aseguró un taller mecánico de motocicletas vinculado a actividades ilícitas
-
Seguridad2 días ago
Exige Movimiento Ciudadano garantizar seguridad en Michoacán: Víctor Manríquez
-
México3 días ago
El Banco Mundial pronostica un crecimiento económico de 0% para México en 2005
-
Michoacán2 días ago
Indaparapeo albergará la Feria Internacional de la Pirotecnia 2025