Congreso
Presenta Mayela Salas iniciativa para actualizar de software en plataformas digitales del Gobierno de Michoacán

Presenta Mayela Salas iniciativa para actualizar de software en plataformas digitales del Gobierno de Michoacán
-La legisladora propuso actualizar y supervisar las medidas de seguridad de las plataformas gubernamentales para la protección de los datos personales
Morelia, Michoacán, 31 de mayo del 2023.- Con el propósito de tener mejores servicios para la ciudadanía y fortalecer la gobernanza digital, la Diputada Local Mayela Salas Saénz, presentó una iniciativa para que de forma periódica, el software, las medidas de seguridad y la eficiencia de las plataformas digitales del Gobierno de Michoacán, brinden servicios con calidad, rapidez y seguros para la ciudadanía que requiere de la modernización de trámites que eviten largas filas y perdida de tiempo.
La legisladora explicó que se debe de dar certeza a los usuarios de la información que se comparte, no sea utilizada para otras fines o corra el riesgo de ser robada por piratas cibernéticos, que aprovechan los avances tecnológicos para abusar de las personas, así como hacer mal uso de sus datos personales.
“Es importante seguir trabajando en el fortalecimiento de la gobernanza digital para mejorar la eficiencia y transparencia de la administración pública y brindar mejores servicios a los ciudadanos.
Esta reforma trata de la importancia de actualizar de forma general las plataformas del gobierno digital de manera periódica, para mejorar la eficiencia de los procesos y reducir el tiempo y los recursos necesarios para realizar trámites y servicios. Ella mejora la satisfacción del usuario y permite que los empleados del gobierno se
concentren en tareas más importantes.
Las actualizaciones generales de software y seguridad son fundamentales para mantener seguras las plataformas gubernamentales digitales y proteger los datos personales de los ciudadanos”.
La representante del distrito local Uruapan Sur, destacó la importancia de las acciones que propone, pues dijo que, permite a los ciudadanos cumplir con la normatividad de sus obligaciones y permite una recaudación sin intermediarios, lo que trae consigo claros beneficios para la sociedad en su conjunto al verse reflejados en obras para la sociedad en su conjunto.
“La actualización regular de los portales electrónicos, que es lo que pretendemos con esta reforma, es esencial para mantenerlos útiles para los usuarios. Dado que las actualizaciones generales de los sitios web gubernamentales pueden incluir mejoras en la funcionalidad y en la interfaz del usuario, así como agregar nuevas funciones y servicios, y corregir errores, problemas existentes. También es importante para mantener la precisión de la información y para mantener la competitividad de la institución, ello además de los beneficios ya mencionados, nos permite cumplir con la normatividad en mejora regulatoria y trae consigo claros beneficios para la sociedad en su conjunto”.
Finalmente, la congresista uruapense señaló que las plataformas digitales no solo permiten difundir las leyes, decretos e información, sino que es obligación del gobierno actualizar los contenidos para que sean accesibles a todo usuario.
-
Seguridad3 días ago
Detienen a cinco hombres con arsenal y vehículos robados en Zinapécuaro
-
Michoacán3 días ago
Mujeres, imparables; seré el último gobernador hombre: Bedolla
-
Congreso3 días ago
Fabiola Alanís propone aumentar a 40 años la pena mínima por feminicidio en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada busca tipificar la violencia feminicida en ley de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Proponen en Michoacán garantizar flexibilidad laboral para conciliar trabajo y familia
-
Seguridad3 días ago
Michoacán y EE.UU. unen fuerzas contra delitos financieros
-
Congreso3 días ago
Aprueba Congreso de Michoacán autonomía plena a institutos electorales