Congreso
Prioritario tomar medidas que eleven los niveles de lactancia: Rocío Beamonte

Prioritario tomar medidas que eleven los niveles de lactancia: Rocío Beamonte
- Presentó este miércoles ante el Pleno de la Cámara una iniciativa para crear la Ley para la Protección, Apoyo y Promoción de la Lactancia Materna en el Estado
Morelia, Mich. a 3 de mayo de 2023.- Resulta prioritario tomar medidas que eleven los niveles de lactancia, ya que éstos han venido en descenso pese a ser ésta fundamental en el desarrollo primario de las niñas y los niños, subrayó la diputada Rocío Beamonte Romero, presidenta de la Comisión de Salud de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.
Por ello la diputada integrante del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Solidario, presentó este miércoles ante el Pleno de la Cámara una iniciativa para crear la Ley para la Protección, Apoyo y Promoción de la Lactancia Materna en el Estado.
“La Organización Mundial de la Salud recomienda que los bebés sean alimentados durante los primeros seis meses de vida exclusivamente con leche materna, después introducir alimentos complementarios, mientras se continúa amamantando hasta los dos años de edad o más”.
Rocío Beamonte recalcó al considerar que la mala nutrición durante las primeras etapas del ciclo de vida puede conducir a daños extensos e irreversibles en el crecimiento físico y el desarrollo del cerebro, en 2012 la Asamblea de la Organización Mundial de la Salud aprobó el objetivo global para aumentar la tasa de lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de edad al menos al 50 por ciento para el año 2025.
“La UNICEF y la OMS en 2022 llamaron a los gobiernos del mundo a fin de que asignen más recursos para proteger, promover y apoyar las políticas y los programas de lactancia materna, especialmente los que están dirigidos a las familias más vulnerables que viven en situaciones de emergencia”.
La legisladora apuntó que en la mayoría de países de América Latina y el Caribe los niveles de lactancia han bajado, ya que menos del 50 por ciento de los recién nacidos son puestos al pecho en la primera hora después del parto y más del 60 por ciento no son alimentados exclusivamente con leche materna hasta el sexto mes.
“Dos de cada tres niños menores de seis meses a nivel nacional no reciben lactancia materna exclusiva, y persisten retos importantes para hacer cumplir la normatividad vigente sobre lactancia en nuestras instituciones de salud”.
Asimismo recordó que la lactancia permite entre otras cosas proteger contra la leucemia en la niñez, además los bebés tienen un 60 por ciento menos de riesgo de morir por síndrome de muerte súbita infantil, y aumenta la inteligencia.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp