Connect with us

Congreso

Propone diputada Itzé Camacho implementar revocación de mandato en Michoacán

Published

on


Iniciativa busca fortalecer rendición de cuentas y participación ciudadana en el estado

Morelia, Michoacán, 2 de abril de 2025 – La diputada local Itzé Camacho presentó este miércoles una iniciativa para incorporar el mecanismo de revocación de mandato en la Constitución de Michoacán, con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas y la participación ciudadana en el estado.

Durante su exposición en el pleno del Congreso local, la legisladora del partido Morena afirmó que “la democracia no puede limitarse al derecho a elegir representantes, sino que debe incluir la posibilidad real de removerlos cuando pierdan la confianza ciudadana”. La propuesta busca establecer un proceso legal y democrático para evaluar el desempeño de los funcionarios electos.

Camacho destacó que este mecanismo ya existe a nivel federal desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y ha sido adoptado por diversas democracias en el mundo. “No se trata de un castigo impulsivo, sino de un instrumento legítimo que permite a la ciudadanía evaluar la conducta y el trabajo de sus gobernantes”, explicó.

La iniciativa propone que los cargos de elección popular en Michoacán puedan ser sometidos a consulta de revocación, siempre que se cumplan los requisitos legales establecidos. Según la diputada, esto obligaría a los funcionarios a mantener cercanía con la población, cumplir sus promesas de campaña y responder eficazmente a las necesidades colectivas.

“Gobernar no es solo llegar al cargo, es sostener día a día el respaldo del pueblo mediante resultados concretos”, señaló Camacho, quien agregó que esta medida reforzaría el principio de que los servidores públicos trabajan por y para la ciudadanía.

La propuesta será analizada por las comisiones legislativas correspondientes antes de someterse a votación en el pleno. De aprobarse, Michoacán se sumaría a las entidades federativas que han incorporado este mecanismo de participación ciudadana en sus marcos jurídicos locales.

Continue Reading

Más leídas