Congreso
Propone Mayela Salas afiliación de empleados al IMSS como requisito para acceso a programas empresariales

Propone Mayela Salas afiliación de empleados al IMSS como requisito para acceso a programas empresariales
-Como un método para mejorar las condiciones laborales para los trabajadores, la Diputada del PT pide que sea requisito para las empresas, tener una plantilla laboral agremiada al seguro social, para aspirar a programas económicos.
Morelia, Michoacán, 16 de marzo del 2023.- Con el propósito de formalizar y hacer valer los derechos laborales de los trabajadores, la Diputada Local del Partido del Trabajo, Mayela Salas Saénz presentó una iniciativa para que se añada como requisito que las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, formalicen sus actividades con sus empleados, para poder acceder a programas económicos y estímulos que implemente la Secretaría de Desarrollo Económico de Michoacán.
Durante su exposición de motivos, la legisladora petista expuso datos del Instituto Mexicano del Seguro Social de diciembre de 2022, donde apenas uno de cada cuatro trabajadores en nuestra entidad cuenta con afiliación al IMSS y con seguridad social, lo que significa que el resto de los empleados, labora bajo la informalidad.
“Esta informalidad de los patrones, además de afectar la seguridad social de los trabajadores de nuestra entidad, también provoca una grave falta de ingresos fiscales por el concepto del pago del 3% del impuesto de nómina y asimilables a las arcas públicas estatales.”
Salas Saénz, señaló que las PYMES y grandes empresas, solicitan una serie de peticiones a los gobiernos, con la condición de invertir y generar empleos, sin embargo, estas ofertas no cumplen con lo marcado por la Ley, lo que se traduce en una serie de faltas y salarios mal remunerados, por tal motivo esta situación debe cambiar en favor de los trabadores.
“Las Pymes y las grandes empresas quieren subsidios, condiciones, financiamientos, obra, terrenos y espacios para instalarse u operar en nuestra entidad, pero apenas afilian a uno de cada cuatro de sus empleados al IMSS, y muchas evaden claramente con ello el monto de lo que les corresponde del pago de impuestos estatales aun cuando estos sean ínfimos, pero que ya en conjunto y si se pagara lo adecuado, serían un gran aporte a las finanzas públicas estatales”.
Por tal motivo, la representante de Uruapan Norte busca adicionar al artículo 30 de la Ley de Desarrollo Económico del Estado, que se adicione como requisito tener al total de sus empleados afiliados al IMSS, estar dados de Alta en el sistema tributario local y estar al corriente en sus obligaciones fiscales estatales, para potenciar y beneficiar de manera integral a todo nuestro estado.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp