Congreso
Que el mes de abril sea tiempo para la discusión y reflexión, sobre los grandes retos relacionados con la niñez: Lupita Díaz
-Apuntó que las problemáticas que enfrentan las infancias en nuestro país son múltiples y profundas, por lo que es preciso discutir sobre ellas y trabajar para dar cumplimiento a las metas que en la materia se han planteado dentro de la agenda 2030
Que el mes de abril sea tiempo para la discusión y la reflexión, sobre los grandes retos que tenemos en México relacionados con la niñez y el garantizar el pleno respeto de los derechos de nuestras niñas y niños, apuntó la diputada Guadalupe Díaz Chagolla, integrante de la Comisión de Protección a la Niñez y la Adolescencia de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado.
La también coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática señaló que las problemáticas que enfrentan las infancias en nuestro país son múltiples y profundas, por lo que es preciso discutir sobre ellas y trabajar para dar cumplimiento a las metas que en la materia se han planteado dentro de la agenda 2030.
“La agenda suscrita por México, representa las más altas aspiraciones de un futuro brillante para niñas y niños del mundo, y los objetivos de desarrollo sostenible son una oportunidad crucial para hacer realidad sus derechos en todos los países, de manera que se cumplan con los derechos de las infancias llegando a los más rezagados”.
Guadalupe Díaz indicó que, a pesar de la ratificación de la Convención sobre los Derechos de Niñas y Niños, millones de éstos en todo el mundo siguen siendo abandonados y sus derechos negados, en particular los más discriminados o los que viven en situaciones precarias de vulnerabilidad, como los de la calle, en instituciones o en situaciones de migración.
“Las Naciones Unidas han alertado que un enfoque de la aplicación de los objetivos de desarrollo sostenible en el que los derechos y el bienestar de los niños se sitúen en primer plano no solo es un imperativo de derechos humanos, sino que puede catalizar el desarrollo sostenible al romper la transferencia de la pobreza y la exclusión de una generación a otra”.
La legisladora lamentó que aún dos tercios de los indicadores relacionados con la infancia están lejos de alcanzar sus metas según los reportes de la UNICEF, lo que evidencia la necesidad de que países como México redoblen esfuerzos en la materia.
-
Michoacán3 días ago
Incendios en el Condado de Los Ángeles: Situación Actual y Daños hasta el 11 de Enero de 2025
-
Michoacán3 días ago
Gobernador Inaugura Cancha de Fútbol en Tarímbaro como Estrategia de Prevención del Delito
-
Michoacán3 días ago
Noche de Muertos de Michoacán: Una Tradición que Busca el Reconocimiento Internacional
-
Michoacán3 días ago
Secretaría de Salud de Michoacán Refuerza Campaña de Vacunación Contra la Influenza en Temporada Invernal
-
Zitácuaro2 días ago
Avances en la Remodelación de la Arena Heroica de Zitácuaro: Inauguración el 5 de Febrero
-
Regionales3 días ago
Pablo Varona Impulsa el Futuro de Huetamo: Electrificación Llega a Bejucos y Rincón de las Truchas
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán Destina 6.5 Millones para Electrificación del Santuario de Sierra Chincua
-
Seguridad2 días ago
Bomberos de Zitácuaro Controlan Incendio Estructural Sin Heridos