Connect with us

Congreso

Reforma de Mónica Valdez protege a mujeres en noviazgo y transporte público”

Published

on

Michoacán, México. El Congreso de Michoacán ha aprobado una reforma para ampliar los tipos de violencia contra las mujeres, impulsada por la diputada Mónica Valdez Pulido. Esta reforma, que modifica la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado, ahora incluye la violencia en el noviazgo, en el transporte público y otras formas de violencia que deben ser sancionadas.

La diputada Valdez celebró la aprobación de esta reforma, destacando que la violencia en el noviazgo se define como cualquier acto abusivo de poder o omisión intencional dirigido a dominar, someter, controlar o agredir a las mujeres, durante o después de una relación de noviazgo, afectiva o sexual, violando sus derechos humanos.

La reforma también busca visibilizar la violencia de género en el estado de Michoacán, donde datos oficiales indican que siete de cada diez mujeres han experimentado algún tipo de acoso o violencia sexual en el transporte público durante el segundo semestre de 2020. Además, el 24.3% de las mujeres en Morelia han enfrentado algún tipo de acoso o violencia sexual en espacios públicos, superando el promedio nacional del 21.6%.

Mónica Valdez subrayó la importancia de esta reforma para abordar la violencia en el noviazgo, señalando que siete de cada diez adolescentes mujeres de entre 13 y 17 años han experimentado violencia en sus relaciones de noviazgo, a menudo confundiendo los celos como una forma de amor en lugar de una agresión.

La diputada también destacó la necesidad de programas educativos que prevengan el maltrato y sus consecuencias, especialmente durante la etapa del noviazgo, un periodo crucial en la vida de los adolescentes.

Con esta reforma, Michoacán avanza en la protección de los derechos y la integridad de las mujeres y niñas, visibilizando y sancionando diversas formas de violencia de género.

Continue Reading

Más leídas