Congreso
Sandra Arreola propone endurecer penas por delitos sexuales contra menores en Michoacán con la “Ley Camila”

Morelia, Michoacán; 7 de mayo de 2025.- En el contexto del Día Internacional de la Niña y el Niño, la diputada Sandra Arreola Ruiz, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista en Michoacán, presentó una iniciativa ante el Congreso local para reformar el Código Penal del estado, con el objetivo de endurecer las sanciones por delitos sexuales y secuestro contra menores de edad, bajo la propuesta denominada “Ley Camila”.
Inspirada en el marco de la legislación aprobada recientemente en Guerrero en memoria de Camila Gómez Ortega, una niña de ocho años víctima de feminicidio en marzo de 2024, Arreola Ruiz explicó que su propuesta busca honrar a las víctimas con acciones concretas que refuercen la protección de niñas, niños y adolescentes. “El caso de Camila marcó al país entero, y con esta propuesta aspiramos a que ningún menor vuelva a pasar por semejantes atrocidades”, declaró.
La iniciativa incluye reformas a los artículos 165, 167, 169 y 169 Bis del Código Penal de Michoacán con los siguientes objetivos:
- Incrementar las penas por violación equiparada, abuso sexual, hostigamiento y acoso sexual, cuando las víctimas sean menores de edad.
- Establecer la persecución de oficio de estos delitos, para que puedan investigarse y sancionarse sin necesidad de denuncia previa por parte de las víctimas o sus familiares.
La propuesta cuenta con el respaldo de varias diputadas del Congreso, incluidas Ana Belinda Hurtado Marín, María Itzé Camacho Zapiain, Brissa Ireri Arroyo Martínez, Grecia Jennifer Aguilar Mercado, Diana Mariel Espinoza Mercado, Ana Vanessa Caratachea Sánchez y Adriana Campos Huirache.
En su exposición, Arreola Ruiz destacó que Michoacán enfrentó más de 360 denuncias por abuso sexual infantil solo en 2023. Además, el 60% de los casos ocurrieron dentro del núcleo familiar, y numerosos agresores eran familiares directos de las víctimas. “Estas cifras no son meros datos, son historias de infancias rotas y futuros que quedan marcados de por vida”, enfatizó.
Arreola subrayó que la intención de la “Ley Camila” no es solo castigar, sino generar una respuesta firme a una crisis alarmante. “Esta iniciativa busca proteger el interés superior de la niñez en Michoacán. No podemos tolerar que estos crímenes sigan ocurriendo bajo un marco legal débil o ambiguo”, aseguró.
La legisladora hizo un llamado al Congreso y a la sociedad en general para actuar de manera contundente en contra de estos delitos, y precisó que el endurecimiento de las penas representa un primer paso hacia la construcción de un entorno más seguro para la niñez en el estado. “La ‘Ley Camila’ es una señal clara de que los derechos de nuestras niñas y niños no estarán en segundo plano”, concluyó.
-
Seguridad3 días ago
Detienen a cinco hombres con arsenal y vehículos robados en Zinapécuaro
-
Michoacán2 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Aprueba Congreso de Michoacán autonomía plena a institutos electorales
-
Michoacán3 días ago
Michoacán se consolida como líder en infraestructura con perspectiva de género
-
Congreso2 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Diputado propone endurecer penas por delitos contra adultos mayores en Michoacán
-
Política3 días ago
“Michoacán debe debatir una mujer en la gubernatura”: Morena impulsa paridad real en 70 aniversario del voto femenino
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162