Connect with us

Congreso

Sandra Arreola Ruiz impulsa reforma para digitalizar trámites legislativos y reducir uso de papel en Michoacán

Published

on

Morelia, Michoacán, 20 de marzo de 2025. – El Congreso del Estado aprobó un acuerdo histórico para digitalizar los procedimientos legislativos y reducir el uso de papel, iniciativa presentada por la diputada Sandra Arreola Ruiz. La medida, respaldada por el Pleno, busca modernizar el proceso legislativo, optimizar el gasto público y disminuir el impacto ambiental.

Arreola Ruiz destacó que la reforma prioriza el uso de medios electrónicos y firmas digitales avanzadas para la presentación y trámite de iniciativas, propuestas de acuerdo y posicionamientos. Además, se eliminará el papel en reuniones de comisiones, comités y la Junta de Coordinación Política. “Este avance no solo reduce costos, sino que refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental”, afirmó la legisladora.

Entre las disposiciones clave se establece que, en casos excepcionales donde sea indispensable usar papel, este deberá imprimirse por ambas caras para minimizar su consumo. El acuerdo otorga un plazo de 30 días a todas las áreas del Congreso para implementar las adecuaciones necesarias y garantizar su cumplimiento.

La diputada enfatizó que la digitalización permitirá a legisladores, funcionarios y ciudadanos acceder fácilmente a documentos, fortaleciendo la transparencia y la rendición de cuentas. “La tramitación electrónica facilitará el seguimiento de los procesos y mejorará el acceso a la información pública”, señaló.

El Congreso calcula que la medida generará ahorros significativos al reducir gastos en papel, tinta y otros insumos, recursos que podrán destinarse a otras áreas prioritarias. Además, se subrayó que esta acción disminuirá la huella ecológica del Poder Legislativo y promoverá prácticas ecoamigables entre la ciudadanía.

“Dar este paso hacia una gestión responsable de los recursos naturales no solo es un deber institucional, sino un mensaje claro sobre la importancia de adoptar modelos sustentables. Estamos construyendo un legado de eficiencia y respeto al medio ambiente”, concluyó Arreola Ruiz.

Con esta reforma, Michoacán se posiciona como uno de los primeros estados en modernizar su quehacer legislativo bajo criterios de sostenibilidad, marcando un precedente en la transición hacia gobiernos más transparentes y ecológicos.

Continue Reading

Más leídas