Deportes
Comenzó la acción en Sochi

Este jueves arrancó en Sochi la competencia entre los atletas que se disputan los primeros lugares de los Juegos Olímpicos de Invierno 2014. Los atletas y delegaciones invitadas reconocen la buena logística e infraestructura de la cita deportiva.
Las primeras competencias de los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014 arrancaron este jueves con el torneo clasificatorio en la disciplina de snowboard, modalidad slopestyle, en la rama masculina de ese deporte extremo, reportó el canal Rossia 2.
Por Rusia compite el atleta Alexéi Soboliev, de 22 años, quien ocupó el lugar 22 en el anterior campeonato mundial, en Canadá, reseñó Prensa Latina.
Las eliminatorias en snowboard (tabla sobre nieve) se realizan en la pista de deslizamiento del parque extremo Roza Jutor, de Sochi, con salida para los hombres a media mañana de este jueves. Las mujeres competirán en la tarde.
El duelo eliminatorio proseguirá en la disciplina del esquí freestyle (acrobático o “volador”).
Según las reglas, saldrán a la semifinal los 12 deportistas mejor posesionados de los 29 participantes en esta primera ronda clasificatoria.
El deslizamiento en tabla en la modalidad slopestyle fue incluido hace dos años en el programa olímpico de invierno y consiste en vencer varios obstáculos en la bajada, que supone saltos extremos.
Para esta jornada, el patinaje artístico también ofrecerá un lujoso espectáculo en el palacio de hielo Iceberg, con la actuación en solitario del campeón olímpico ruso Evgueni Pliuschenko (2006) y el dúo de Tatiana Volosozhar y Maksim Trankov, entre otros patinadores de reconocida carrera.
Los XXII Juegos Olímpicos de Invierno se desarrollarán del 7 al 23 de febrero en Sochi, la primera ciudad rusa sede de este evento mundial, otorgada por el Comité Olímpico Internacional en el verano de 2007.
Hablan los deportistas
Los deportistas aseguran que las villas olímpicas son unas de las mejores de la historia de los juegos de invierno, y disponen de su propia infraestructura, como centros comerciales y clínicas.
“Las personas que critican las instalaciones de hockey en Sochi, no han estado aquí. Las instalaciones deportivas cuentan con todo lo necesario y son accesibles a pie desde la Villa Olímpica. ¿Recuerdan que en Salt Lake City para llegar a la pista de entrenamiento había que viajar una hora en autobús? Aquí las instalaciones son excelentes. Sháiba (La pista de hielo) me encanta”, comentó el presidente de la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo, René Fasel, ante las críticas surgidas en contra de la infraestructura que acoge la competencia internacional.
Cerca de 80 por ciento de los deportistas pueden ir a las instalaciones de entretenimiento caminando. Pero no solo los deportistas y participantes van a poder disfrutar de las nuevas construcciones. Gracias a los juegos olímpicos, en Sochi se han multiplicado las comodidades para los visitantes en general.
La olimpiada supuso, con la apertura de decenas de hoteles de lujo, restaurantes y cafeterías, un gran impulso para el comercio. Uno de los elementos más esperados es el nuevo sistema de transporte, con carriles reservados y nuevas carreteras. Cualquier vestigio de temor por la cuestión de la seguridadquedó también disipado una vez los huéspedes llegaron a la ciudad.
teleSUR-PL-RT/ao – FC
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado