Deportes
Los cinco postulados a la presidencia de la FIFA

La FIFA anunció en julio pasado que el 26 de febrero de 2016 realizaría el Congreso extraordinario para elegir al sucesor de Joseph Blatter como presidente del organismo.
El comité electoral de la FIFA anunció este martes a los cinco postulados para los comicios del próximo 26 de febrero en los que se elegirá al nuevo presidente del organismo rector del fútbol mundial.
Los aspirantes a tomar el puesto del suizo Joseph Blatter (presidente dimisionario y actualmente suspendido por ocho años) son el príncipe jordano Ali bin al-Husein, el jeque bareiní Salman bin Ibrahim Al Jalifa, el francés Jerome Champagne, el suizo Gianni Infantino y el sudafricano Tokyo Sexwale, confirmó FIFA.
Los cinco postulados fueron aceptados en noviembre tras un examen de integridad de la Comisión de Ética de la FIFA, una organización que se enfrenta a la mayor crisis de su historia, tras la revelación el pasado año de escándalos de corrupción a gran escala.
Suspendidos por corrupción
Desde el anuncio sorpresa en junio de Blatter sobre su renuncia, apenas cuatro días después de ganar la elección para un mandato hasta 2019, la FIFA no deja de alimentar la crónica judicial.
En julio pasado un cómico británico arrojó billetes sobre Blatter, cuando el dirigente suizo iba a comenzar una conferencia de prensa.
Michel Platini, presidente electo de la UEFA y que esperaba poder presentarse a la carrera por dirigir la FIFA, renunció en enero a ese objetivo. El exfutbolista francés fue suspendido el 21 de diciembre ocho años por la Comisión de Ética de la FIFA por el cobro controvertido de 1,8 millones de euros en 2011 de manos de Joseph Blatter, igualmente suspendido ocho años, supuestamente por un trabajo de asesoría concluido una década antes sin mediar contrato escrito.
EN CONTEXTO → En mayo de 2015 la justicia de Estados Unidos realizó imputó a nueve directivos de la FIFA y cinco empleados del organismo, por conspiración y corrupción.Entre ellos figuran el uruguayo Eugenio Figueredo, el brasileño José María Marín, el costarricense Eduardo Li, el venezolano Rafael Esquivel y el nicaragüense Julio Rocha.
Los altos ejecutivos son acusados de fraude, asociación delictiva, blanqueo de capitales, entre otros delitos. Las pesquisas que realiza la justicia de EE.UU. abordan diversos escándalos de corrupción en el ente durante los últimos 20 años, entre los que destacan la adjudicación irregular de la Copa del Mundo 2022 a Catar, derechos de transmisiones televisivas, entre otros.
En los primeros días de 2016 la Federación Internacional extendió por un mes y medio más la suspensión provisional de Jerome Valcke, secretario general de la organización, destituido de su cargo desde mediados de septiembre. Valcke fue mano derecha de Joseph Blatter, destituído recientemente como presidente de la FIFA por estar implicado en casos de corrupción.
-
Seguridad3 días ago
Detienen a cinco hombres con arsenal y vehículos robados en Zinapécuaro
-
Michoacán2 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso2 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Nueva Base de Operaciones Refuerza Seguridad en Cherán, Michoacán
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes2 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso2 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp