Deportes
Messi se retira de la Albiceleste: ¿Qué supone su marcha para la selección y el mundo del fútbol?

Tras la derrota de la selección argentina este domingo ante Chile en la final de la Copa América Centenario, Messi anunció que deja el combinado de su país. “Siguiendo a Messi, casi la mitad del equipo va a abandonar la selección argentina: una de las generaciones más talentosas del fútbol argentino no ha logrado ganar nada juntos”, comenta el analista Aleksandr Polivánov en un artículo para el portal Meduza, donde analiza las consecuencias de la decisión de Messi.
“Me gustaría cambiar la historia y poder ser campeón”, dijo el número 10 de la Albiceleste antes de la final de la Copa América.
Según Polivánov, el delantero argentino no ha podido convertirse en el campeón, pero sí cambiar la historia, en el sentido de que “no se pueden recordar muchos casos cuando las estrellas de esta magnitud en la flor de la vida dejaron su equipo nacional por desesperación y no debido a un conflicto con un entrenador o una federación de fútbol”.
Se dieron cuenta de que juntos no son capaces de ganar nada
Para el experto, la actual selección argentina pasa por ser uno de los equipos más fuertes de la historia de América Latina. Además, a diferencia de muchos otros equipos con un “líder brillante”, la Albiceleste “no es un equipo de un solo jugador”, indica el analista, recordando que jugadores como Gonzalo Higuaín, Sergio Agüero, Javier Mascherano o Ángel Di María “son estrellas de primera magnitud”, además de “líderes tanto en sus clubes como en el equipo nacional de Argentina”.
Ahora, “dos de ellos –Mascherano y Agüero– ya han anunciado que van a dejar el equipo con Messi y se rumorea que otros también van a hacerlo en un futuro próximo”, señala Polivánov.
“Parece que la tercera derrota seguida en una final ha derrumbado a al menos la mitad de los jugadores en el equipo nacional de Argentina: se dieron cuenta de que juntos no son capaces de ganar nada”, comenta el analista.
En su opinión, aunque algunos de ellos cambien de opinión y vuelvan al equipo, “es evidente que para el próximo gran torneo —el Mundial en Rusia– la selección argentina será muy diferente” y “es poco probable que alguno de los expertos clasifique al equipo entre los favoritos”, vaticina.
La gloria del país como uno de los más fuertes en el mundo del fútbol no desaparecerá
No obstante, prosigue el analista, seguiremos viendo a “los jugadores brillantes argentinos” en los campeonatos europeos y “la gloria del país como uno de los más fuertes en el mundo del fútbol no desaparecerá”.
“Solo que ahora sabemos que cuando todos estos jugadores se juntan, se encuentran con la desesperación”, puntualiza el experto.
-
Seguridad3 días ago
Detienen a cinco hombres con arsenal y vehículos robados en Zinapécuaro
-
Michoacán2 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso2 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Nueva Base de Operaciones Refuerza Seguridad en Cherán, Michoacán
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes2 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso2 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp