Internacionales
Agentes de EE.UU. enseñan a niños a disparar contra migrantes

Los niños, con unas edades que podrían ir de los cinco años a la adolescencia, según las imágenes, tienen la opción de escoger el arma entre un arsenal dispuesto sobre una mesa antes de disparar.
La publicación de unas fotografías han revelado que agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos enseñan a niños a disparar contra figuras que parecen migrantes indocumentados, lo que ha provocado indignación en varios países del mundo.
Las imágenes fueron capturadas en junio de 2013, detalló el director de la Coalición de Comunidades de la Frontera Sur, Christian Ramírez, quien condenó el acto y anunció el envío de quejas a instancias federales.
“Nos llena de enojo ese tipo de conducta de Patrulla Fronteriza; no tiene ningún lugar este tipo de actividades a menores de edad y sobre todo por una corporación que ha dejado una estela de violencia e impunidad en la región. De ninguna manera se puede permitir que una corporación policíaca haga ese tipo de exhibiciones a menores de edad en una región conflictiva, a escasos metros de donde han ocurrido graves violaciones a derechos humanos”, rechazó Ramírez.
Las fotografías se esparcieron por las redes sociales, causando conmoción y repudio entre los usuarios, quienes consideraron la actividad como ofensiva y provocadora.
El objetivo de la actividad habría sido la manipulación correcta de un arma de fuego y poder efectuar disparos contundentes en contra de los muñecos ubicados cerca del muro que divide a México de Estados Unidos.
Los niños con experiencia podían escogersu arma favorita de entre un extenso arsenal provisto por la dependencia norteamericana.
Paul Carr, funcionario de la división de información de la Patrulla Fronteriza en el sector San Diego, California (oeste), confirmó al diario mexicano Vanguardia el hecho, que involucraba a niños, y añadió que se trataba de un evento local que “tiene como objetivo reunir a los miembros de la comunidad para fortalecer nuestra relación y aumentar la conciencia sobre el cumplimiento de la ley”.
Sin embargo, el diario El País en su edición digital, dijo que este entrenamiento para niños formó parte de la celebración que la Fundación Roberto J. Duran, creada por varios agentes fronterizos en memoria del agente Duran, fallecido en 2002, realiza desde hace 10 años en la zona fronteriza para recordar a los agentes caídos.
El Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM) reportó que tan sólo el primer mes de 2014 ya han muerto diez personas en Estados Unidos en su intento por cruzar la línea divisoria.
“En el 2013 cerramos con 214 fallecidos, mientras que en este año ya tenemos una cifra considerable comparando que en el 2012 no llegaron a los 200”, expresó.
teleSUR-RT-noticias.terra.cl/kg – FC
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”
-
Michoacán2 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán2 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad
-
Michoacán3 días ago
Nuevo Marco Curricular en bachillerato fortalecerá competencias laborales y humanismo: SEE
-
Michoacán2 días ago
Más de 200 mil estudiantes de primaria en Michoacán recibirán la Beca Rita Cetina en 2026
-
Michoacán3 días ago
Proyectos michoacanos de teatro y danza obtienen apoyo de 250 mil pesos para llevar arte a escuelas
-
Michoacán2 días ago
Michoacán avanza en salud con obras y equipamiento del IMSS-Bienestar, destaca Bedolla
-
Seguridad3 días ago
Adultos mayores de Morelia contarán con nueva “Casa del adulto mayor” para atención integral