Connect with us

Internacionales

Al menos 15 muertos deja ataque con obuses en facultad de Damasco

Published

on

Al menos 15 estudiantes murieron este jueves mientras que otros seis resultaron heridos cuando un proyectil de mortero, lanzado por grupos armados, cayó en el restaurante de la Facultad de Arquitectura en la Universidad de Damasco (capital), informó la televisión pública de Siria.  

 

La televisión, que también reportó que el obús de mortero ocasionó daños materiales al lugar, atribuyó la autoría del crimen a terroristas que buscan derrocar al Gobierno del presidente sirio, Bashar Al Assad. 

La televisión siria Al Ijbariya mostró imágenes de estudiantes heridos que eran transportados al hospital y de cómo quedó la facultad sobre la que cayeron los obuses. En ellas se ven charcos de sangre y sillas y mesas rotas. 

En las últimas semanas, los armados han intensificado los disparos de obuses y de cohetes contra Damasco, en cuya periferia las tropas gubernamentales intentan neutralizar los focos de resistencia para impedir que los terroristas continúen atacando a la población civil y militar. 

Por otro lado, la agencia oficial de noticias Sana reportó que dos ciudadanos perecieron por los disparos de terroristas contra un minibús que pasaba por delante de un complejo residencial de la policía en la zona de Yaidat Artuz, en la periferia de la capital.

Desde mediados de marzo de 2011, Siria es escenario de fuertes ataques por parte de grupos armados apoyados por algunos países occidentales y varios regionales como Turquía, Qatar y Arabía Saudí, que están avivando las llamas de la violencia para derrocar al Gobierno de Damasco. 

Este miércoles, el presidente Bashar Al Assad pidió a los países emergentes que forman el llamado grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) colaboración para “detener la violencia” en la nación árabe.

Hasta la fecha han muerto al menos 70 mil personas de acuerdo con las últimas cifras de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

 

telesurtv.net

Continue Reading

Más leídas