Internacionales
Armas nucleares de Israel amenazan seguridad en Medio Oriente

Irán recordó que ha sido la “última” y “mayor” víctima de las armas químicas en el mundo, reiterando el rechazo firme de su país a la producción y proliferación de este tipo de armamento, el cual considera un “gran desafío para la paz y la seguridad del mundo”.
El delegado de Irán ante la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) denunció este lunes la amenaza que representan las armas de destrucción masiva que posee el régimen israelí, especialmente para la seguridad de la región del Medio Oriente.
“La negativa del régimen israelí a firmar los tratados que prohíben la fabricación de armas de destrucción masiva ha provocado la preocupación de los países de la región”, aseguró el diplomático persa Kazem Qaribabadi.
Durante su intervención en la XVIII Conferencia de los miembros de la OPAQ, en la ciudad de La Haya (Holanda), Qaribabadi exigió al organismo ejercer todo tipo de presión para “obligar al régimen de Tel Aviv a adherirse a la Convención sobre Armas Químicas (CAQ)”.
Para ello, el funcionario recordó que Irán ha sido la “última” y “mayor” víctima de las armas químicas en el mundo, reiterando el rechazo firme de su país a la producción y proliferación de este tipo de armas, las cuales considera un “gran desafío para la paz y la seguridad del mundo”.
De acuerdo a estimaciones de expertos, Tel Aviv mantiene almacenadas entre 200 y 400 ojivas nucleares, siendo el único país en Medio Oriente que nunca ha permitido a los inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) la revisión de sus instalaciones nucleares.
Adicionalmente, el Estado sionista se ha negado siempre a firmar el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).
En ese orden de ideas, el delegado iraní también solicitó a la OPAQ fortalecer la puesta en marcha de la Red Internacional de Apoyo a las Víctimas de Armas Químicas, una iniciativa aprobada por el ente y planteada por Irán hace dos años.
La XVIII Conferencia de la OPAQ se inauguró este lunes y se desarrollará durante cinco días. Una delegación iraní, encabezada por el viceministro de Exteriores para Asuntos Jurídicos e Internacionales, Seyed Abás Araqchi, asiste al cónclave.
El pasado domingo, el representante permanente de Irán ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Ginebra (Suiza), Mohsen Naziri Asl, exigió al máximo organismo de integración mundial ejercer acciones que pongan fin a la impunidad del régimen de Israel en los territorios ocupados palestinos.
teleSUR-IRIB-HispanTV/MARL
-
Seguridad2 días ago
Detienen en Morelia a presuntos extorsionadores de limoneros de Apatzingán
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán destinará 40% de reforestación a cuencas hídricas
-
Congreso2 días ago
Fabiola Alanís presenta reforma integral para fortalecer seguridad de las mujeres en Michoacán
-
Seguridad2 días ago
Refuerzan seguridad en Cherán y Nahuatzen tras agresión a Ronda Comunitaria
-
Regionales3 días ago
Autoridades de Tuzantla atienden afectaciones por tormenta
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac impulsa el comercio local en el corazón de Zitácuaro
-
Regionales3 días ago
Jungapeo Solidario: Llama Ayuntamiento a Colecta para Familias Afectadas por Lluvias
-
Seguridad2 días ago
SSP y autoridades de EUA se reúnen para mejorar trabajo antiexplosivos en Michoacán