Internacionales
Correa advierte que Latinoamérica atraviesa una desaceleración en la integración
“Ha habido una desaceleración, puede ser por descuido nuestro, estamos todos desbordados por los problemas internos”, y porque “hay países que no tienen el mismo entusiasmo, la misma convicción, respeto a la integración”, alertó Rafael Correa desde Francia.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, advirtió este viernes que América Latina atraviesa una desaceleración en el proceso de integración a causa de la restauración conservadora y a la “mala suerte” de perder a líderes regionales como Hugo Chávez y Néstor Kirchner.
“Ha habido una desaceleración, puede ser por descuido nuestro, estamos todos desbordados por los problemas internos, fíjense el caso de Brasil, (la presidenta) Dilma Roussef y todas las protestas que tuvo, pero también ha habido un poco de mala suerte”, expresó Correa en una conferencia de prensa antes de abandonar Francia, país en el que desarrolló una visita de Estado durante cuatro días.
Correa se refirió al tema de la “mala suerte” por la partida física del comandante y líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, y del primer secretario de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Néstor Kirchner.
Consideró que la desaceleración se debe también porque “hay países que no tienen el mismo entusiasmo, la misma convicción, respeto a la integración”.
El mandatario ecuatoriano enfatizó que la Alianza del Pacífico -integrada por Colombia, Chile, Perú y México- es una integración neoliberal, “evidencia de la restauración conservadora, que quita ímpetu a la integración integral” que representa la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Por otra lado, el presidente Correa enfatizó que los gobiernos latinoamericanos “debemos ser muy responsables y muy pragmáticos si queremos ser realmente de izquierdas”.
Comentó que la mayor oposición que tiene su proyecto político proviene de “cierta mal llamada izquierda que en realidad es cómplice de la derecha”, que “habla nuestro mismo lenguaje y confunde a la gente”.
“Esa izquierda del todo o nada es la mayor cómplice de la derecha”, sostuvo el dignatario, al tiempo que apuntó que “hay que ser realistas. A los gobiernos progresistas nos piden todo, e inmediatamente, esa es la mejor manera de hacerle el favor a la derecha”, sentenció.
Creación de una moneda regional
El presidente Correa ve positiva la creación de una moneda regional, que considera posible a mediano plazo, así como una nueva arquitectura financiera que permita a Latinoamérica tener su propio Banco del Sur y su propio fondo de reservas.
Se estudia “muy seriamente nuestra integración” al bloque Mercosur, ya que según el jefe de Estado es “un mercado sumamente importante”.
teleSUR-ANDES-EFE-RT/kg-MT
-
Michoacán2 días ago
Morelia refuerza coordinación con autoridades militares en toma de posesión del nuevo comandante del 12 Batallón de Infantería
-
Michoacán2 días ago
SSM promueve la donación altruista de sangre: una acción que salva vidas y beneficia la salud
-
Michoacán3 días ago
Gobernador de Michoacán respalda a Sheinbaum tras acuerdo con EU que pausa aranceles por un mes
-
Michoacán2 días ago
Hoteles y restaurantes de Michoacán regalarán boletos para concierto de Chayanne
-
Michoacán2 días ago
Lista de aspirantes a juzgadores en Michoacán será publicada este 7 de febrero
-
Regionales2 días ago
Tuzantla mejora espacios educativos con entrega de materiales en preescolar “Lázaro Cárdenas del Río”
-
Michoacán2 días ago
Michoacán registra aumento histórico en recaudación estatal: proyecta 8,495 millones de pesos para 2025
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Michoacán obtiene certificación internacional antisoborno