Connect with us

Internacionales

Deuda de España marca récord histórico y llega al 88,2% del PIB

Published

on

El Banco de España publicó este viernes su boletín trimestral donde informan los datos de deuda de las Administraciones Públicas, la cual creció 19,09 por ciento durante el primer trimestre del 2013, y alcanzó 922 mil 828 millones de euros, equivalente al 88,2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), marcando así un récord histórico.

De acuerdo con el informe, el ente que presenta mayor endeudamiento en términos absolutos es la Administración General del Estado, que ha pasado a tener una deuda de 796 mil 817 millones de euros en el primer trimestre de 2013, equivalente al 76,2 por ciento del PIB, en comparación con el mismo periodo del 2012 donde alcanzó los 655 mil 365 millones de euros.

En cuanto a las comunidades autónomas, también supone un récord en el nivel de endeudamiento, ya que, en términos relativos la deuda se ha incrementado un 29,51 por ciento al pasar de 146 mil 395 millones a 189 mil 589 millones de euros en el primer trimestre, equivalente al 18,1 por ciento del PIB.

Quién presentó menor crecimiento de la deuda fueron los ayuntamientos, donde esta se incrementó el 16,1 por ciento en el primer trimestre de este año hasta los 42 mil 795 millones de euros, lo que equivale al 4,1 por ciento del PIB.

La deuda de la Seguridad Social española alcanzó los 17 mil 188 millones de euros, el 1,6 por ciento del PIB, por lo que se mantuvo prácticamente estable respecto al primer trimestre de 2012.

Comunidades autónomas

En términos absolutos, Cataluña es la más endeudada con 50 mil 945 millones de euros en el primer trimestre del año, un 19,98 por ciento más que en el mismo período de 2012.

La comunidad Valenciana, con 29 mil 037 millones de euros, lo que supone un aumento del 35,88 por ciento.

Madrid, con un endeudamiento de 21 mil 960 millones de euros, lo que significa un 32,39 por ciento más.

Andalucía se convirtió es la cuarta comunidad con mayor endeudamiento al sumar 20 mil 608 millones de euros.

En términos relativos, se encuentra en primer lugar la comunidad Valenciana, con una deuda equivalente al 29,1 por ciento del PIB, le siguen Castilla-La Mancha con un 28,1 por ciento, Cataluña con un 25,7 por ciento, Islas Baleares con un 21,8 por ciento, Murcia con un 17,5 por ciento y la comunidad Foral de Navarra con un 17,1 por ciento.

En el 2008 España entre en una recesión económica enmarcada en la crisis económica mundial que afectó a la mayor parte de países del mundo, en especial a los desarrollados.

Los efectos de la crisis se han prolongado hasta la actualidad, afectando también el plano político y el social, ámbitos como el inmobiliario y el bancario, que ha llevado al Gobierno a hacer recortes impuestos por la Troika europea en materia de educación, salud y empleo.

teleSUR-EFE-Telam / ad – FC

Continue Reading

Más leídas