Internacionales
Ecuador renuncia a las preferencias arancelarias con EE.UU.

El Secretario de Comunicación de Ecuador, Fernando Alvarado, anunció este jueves que la República de Ecuador “no acepta presiones ni amenazas de nadie” por eso ha decido renunciar “irrevocable y unilateralmente a las preferencias arancelarias con Estados Unidos” que son utilizadas como un “instrumento de chantaje” por Washington.
La decisión del Gobierno de Quito se tomó “frente a la amenaza, insolencia y prepotencia de ciertos sectores políticos, grupos mediáticos y poderes fácticos estadounidenses que han presionado para quitar las preferencias arancelarias ATPDA, por su sigla en inglés, a nuestro país”.
“Ecuador no acepta presiones ni amenazas de nadie y no comercia con los principios ni los somete a criterios mercantiles por importantes que estos sean”, afirmó Alvarado en rueda de prensa.
Recordó además que “las preferencias arancelarias fueron otorgadas como compensación a los países andinos por su lucha contra las drogas pero pronto se convirtieron en instrumento de chantaje”, denunció el Alvarado.
El vocero del Estado ecuatoriano anunció además que su país ofrece a Estados Unidos los 23 millones de dólares anuales que representan las preferencias arancelarias con el fin de brindar capacitación en materia de Derechos Humanos.
El ofrecimiento de Ecuador busca “terminar así con las torturas, ejecuciones extrajudiciales y demás crímenes contra la humanidad” llevados acabo por fuerzas militares estadounidenses.
Ecuador, “como uno de los países que ha ratificado todos los instrumentos de Derechos Humanos”, le pide a Estados Unidos que ratifique alguno de ellos “empezando por el Pacto de San José”.
Alvarado apuntó que los países deben tener mecanismos de lucha contra el terrorismo, “pero no podemos permitir que se utilice en el nombre de esa lucha se atropellen los Derechos Humanos”.
Sobre el caso Snowden, el Secretario de Comunicación ecuatoriano lamentó que Washington no entregara “a muchos prófugos de la justicia ecuatoriana refugiados en EE.UU., entre los que se encuentra banqueros y corruptos que quebraron al país”, con la misma urgencia con la que exige entregar al extécnico de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por su sigla en inglés) que reveló al mundo los programas de espionajes internacionales desarrollados por la Casa Blanca.
teleSUR – kg – FC
-
Política3 días ago
Movimiento Ciudadano instala su primera Comisión Operativa Municipal en Apatzingán
-
Seguridad3 días ago
Presidente de Zitácuaro asiste a informe de gobierno en Angangueo
-
Michoacán3 días ago
Choque Nocturno en Zitácuaro Deja Dos Personas Atendidas por Servicios de Emergencia
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez presenta Primer Informe de Gobierno con Visión por Morelia
-
Michoacán2 días ago
Campaña ¡Fíjate Pues! Llega a Zinapécuaro para Promover Seguridad Vial
-
Michoacán3 días ago
Distribuidor vial Eréndira optimizará movilidad en Morelia con 10 carriles
-
Michoacán3 días ago
Bedolla y Martínez Alcázar unen esfuerzos para modernizar Morelia
-
Seguridad3 días ago
Cumplimenta FGE orden de aprehensión contra Cristian Antonio “N”, el Kichis, presunto responsable del homicidio de un adolescente