Internacionales
EE.UU. finge no saber nada sobre los periodistas rusos detenidos

La representante oficial del Departamento de Estado de EE.UU., Jen Psaki, aseguró “no haber visto los informes” sobre la captura de los periodistas rusos detenidos por los militares en Ucrania.
Los dos reporteros del portal ruso LifeNews, Oleg Sidyakin y Marat Saichenko, detenidos en Kramatorsk el 18 de mayo sin que existiera un motivo aparente están ahora en Kiev, donde las nuevas autoridades ucranianas adelantan una investigación, en la que de antemano los han catalogado como “terroristas”.
La OSCE, a su vez, dirigió una petición al ministro del Interior de Ucrania, Arsén Avakov, solicitando que los dos reporteros sean liberados. “La lucha contra los periodistas no deseados no es la mejor manera de convencer al pueblo del compromiso de Kiev con la democracia”, expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, refiriéndose a la detención de los periodistas de LifeNews, quienes han sido además maltratados por los militares ucranianos, según revela un video.
Pero el Departamento de Estado prefiere no darse cuenta de lo que está sucediendo. Respondiendo a preguntas de periodistas estadounidenses, Psaki atinó a decir que no estaba enterada del caso.
Periodista: Sabe, hay informes de que varios periodistas rusos fueron detenidos por las autoridades de Kiev. ¿Usted sabe algo de esto?
Jennifer Psaki: No he visto estos informes.
Periodista: En Rusia están preocupados porque estos muchachos fueron detenidos y no han sido liberados. Y me gustaría saber, ¿usted puede estudiar este asunto y decirnos lo que piensa de esto?
Psaki: Seguro.
Periodista: Y si se llega a la conclusión de que fueron detenidos, ¿presionarán a las autoridades de Kiev para su liberación?
Psaki: Bueno, voy a empezar con el estudio de los hechos.
“Nuestros periodistas están en la sede del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) en Kiev. Esto nos fue confirmado por el SBU. Les pedimos que les permitieran llamar a sus padres para informar de que están vivos, pero el hombre al otro lado de la línea dijo que ‘es poco probable que esto se pueda hacer'”, aseguró el redactor jefe de LifeNews, Anatoli Suleimánov, citado por Itar-Tass.
“Hay una información 100% verídica de que por ‘las cabezas’ de algunos de nuestros empleados en Ucrania se ofrece una cantidad de 10.000 dólares, y ahora de hasta 20.000 dólares”, dijo Suleimánov a la radio rusa RSN.
Según Suleimánov, la persecución contra sus periodistas comenzó después de la publicación de informaciones de que la Guardia Nacional ucraniana usaba un helicóptero con símbolos de las Naciones Unidas en Kramatorsk.
-
Seguridad2 días ago
Con teleférico, se ejecutarán 22 obras de desarrollo urbano en Uruapan: Gladyz Butanda
-
Michoacán2 días ago
Entregan 10 mil guitarras de Paracho a secundarias para impulsar artesanía y educación musical
-
Michoacán2 días ago
Colecta masiva de productos menstruales en Michoacán a cambio de boletos para concierto de Carín León
-
Michoacán3 días ago
Michoacán logra tercer ciclo escolar completo gracias a la colaboración federal: SEE
-
Michoacán2 días ago
Programa de atención al cáncer beneficia a más de 3,300 michoacanos con servicios gratuitos y apoyos económicos
-
Michoacán2 días ago
La Nopalera se convertirá en la primera zona arqueológica inclusiva de México con espacio lúdico para infancias
-
Congreso2 días ago
Fabiola Alanís respalda liderazgo de Claudia Sheinbaum en acuerdo comercial con EE.UU.
-
Michoacán2 días ago
Inversión de 13 mil millones impulsa desarrollo industrial en Puerto Lázaro Cárdenas