Internacionales
“EE.UU. ha iniciado una nueva guerra fría contra Rusia sin debate público”

Washington le ha declarado a Rusia una nueva guerra fría y no se ha abierto un debate público al respecto. Sin embargo, pese al silencio que guardan los medios y los políticos, hay motivos suficientes como para discutir este asunto públicamente.
En el futuro, los historiadores se darán cuenta de que en abril de 2014, casi un cuarto de siglo después del fin de la Unión Soviética, la Casa Blanca le declaró a Rusia una nueva guerra fría y que apenas hubo debate público al respecto, señala Stephen F. Cohen, profesor de estudios sobre Rusia en la Universidad de Nueva York, en un artículo publicado en el semanario estadounidense ‘The Nation’.
“No existe ningún precedente moderno de la vergonzosa complicidad de la élite político-mediática estadounidense”, resalta el autor, que recuerda que los principales medios de comunicación sí promovieron el debate público durante los períodos previos a guerras o conflictos en los que EE.UU. estuvo o está involucrado, tales como la guerra de Vietnam, Irak o Siria.
No existe ningún precedente moderno de la vergonzosa complicidad de la élite político-mediática estadounidense
De los 535 miembros del Congreso, ni uno solo ha expresado públicamente sus dudas sobre la “nueva estrategia de la Casa Blanca de llevar a cabo una guerra fría de contención”, escribe Cohen. Tampoco lo ha hecho ninguno de los expresidentes o de los candidatos presidenciales estadounidenses que en el pasado defendían la alianza con la Rusia postsoviética.
Asimismo, denuncia que el papel de EE.UU. en el conflicto ha recibido el respaldo de los grandes medios de comunicación incluyendo los diarios ‘The Washington Post’ y ‘The Wall Street Journal’ o cadenas como Fox News.
Los historiadores encontrarán cierto mérito en los argumentos empleados por Moscú
Sin embargo, para Cohen existen motivos suficientes como para discutir públicamente este asunto. Por ejemplo, el hecho de que la OTAN lleve 20 años expandiéndose hacia el este de Europa, logrando que Rusia se sienta acorralada o el hecho de que la crisis de Ucrania fuera instigada en un intento por parte de Occidente de acercar a la exrepública soviética a la OTAN.
Cuando, en un futuro, los historiadores miren hacia atrás, “sin lugar a dudas encontrarán cierto mérito en los argumentos empleados por Moscú “, concluye.
-
Michoacán2 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Michoacán2 días ago
Mastografías gratuitas en 8 municipios del 7 al 11 de julio: SSM
-
Política3 días ago
Morena Michoacán inicia curso de formación política para militantes y simpatizantes
-
Michoacán3 días ago
¿Listos para el Ixtapazo? Michoacán inaugura vuelo directo: Sectur
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Michoacán inicia rehabilitación de carretera estratégica en Tierra Caliente
-
Seguridad3 días ago
Motocicleta se accidenta en Zitácuaro; conductor y menor resultan ilesos
-
Seguridad2 días ago
Inauguran nuevo tramo pavimentado en El Aguacate con programa Ruta 100+
-
Michoacán1 día ago
Vuelos directos Morelia-Ixtapa: 45 minutos para llegar a la playa este verano