Internacionales
EE.UU. hace saltar las alarmas ante el imparable progreso militar de China

El Pentágono hizo saltar las alarmas por el hecho de que China podría situarse por delante de EE.UU. en el campo de los misiles, que acerca al gigante asiático a la hegemonía militar, tras probar con éxito el 9 de enero el misil hipersónico WU-14.
El mismo día del ensayo chino, el propio Pentágono reconocía que China había probado con éxito su primer vehículo de suministro de misiles hipersónicos capaces de penetrar en el sistema de defensa de misiles de EE.UU. y transportar cabezas nucleares a velocidades récord.
Así, tres congresistas republicanos miembros del Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes de EE.UU., entre ellos el propio presidente del Comité, Buck McKeon, dejaron patente la semana pasada su preocupación por el avance del poderío militar chino en un comunicado citado por EFE.
“Mientras vemos cómo ronda tras ronda de recortes afectan a nuestra ventaja tecnológica, los chinos presionan para ponerse a la par de EE.UU.”, alertaba el comunicado.
La preocupación del Pentágono radicaría en que, según los expertos, este tipo de misiles tendrían la capacidad de invalidar toda tecnología de detección e interceptación antimisiles de EE.UU., estableciendo una hegemonía ofensiva.
Por su parte Rick Fisher, experto del Centro de Evaluación y Estrategia Internacional, con sede en Washington, indicó que “la tecnología de misiles hipersónicos es parte de un esfuerzo más amplio dentro de la estrategia china para obtener la superioridad en armamento no nuclear para el año 2020”. “China quiere aumentar su poder militar mundial, desplazar a EE.UU. y dejar claro que tiene armamento con el que las Fuerzas Armadas estadounidenses no pueden medirse”, agregó Fisher.
Los recortes en el Pentágono están afectando al desarrollo de nuevos cazas de combate y de navíos más modernos y ha suspendido temporalmente la investigación de misiles hipersónicos y varios proyectos dotados hasta el ejercicio 2013 con unos 200 millones de dólares.
Mientras tanto, China continúa su decidido progreso militar, con la reciente puesta en servicio de un portaaviones, buques de asalto anfibio, cazas invisibles a los radares, aviones no tripulados y un sofisticado programa espacial.
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”
-
Michoacán2 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán2 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad
-
Michoacán3 días ago
Nuevo Marco Curricular en bachillerato fortalecerá competencias laborales y humanismo: SEE
-
Michoacán2 días ago
Más de 200 mil estudiantes de primaria en Michoacán recibirán la Beca Rita Cetina en 2026
-
Michoacán3 días ago
Proyectos michoacanos de teatro y danza obtienen apoyo de 250 mil pesos para llevar arte a escuelas
-
Michoacán2 días ago
Michoacán avanza en salud con obras y equipamiento del IMSS-Bienestar, destaca Bedolla
-
Congreso1 día ago
Respaldan en Michoacán la reforma electoral de Sheinbaum para fortalecer la democracia