Internacionales
EE.UU. y UE ordenan sanciones a funcionarios que organizaron referendo en Crimea

El presidente de EE.UU. y la Unión Europea anuncian sanciones contra funcionarios rusos que organizaron el referéndum que se realizó en Crimea, para decidir si la república independiente se anexionaba a la nación del viejo continente.
El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Barack Obama, emitió este lunes una orden ejecutiva para aplicar sanciones a siete funcionarios rusos que organizaron el referéndum en Crimea sobre la anexión de la península a su país. De igual manera, la Unión Europea (UE) también decidió adoptar sanciones contra funcionarios de Moscú que participaron en la realización de la consulta en la República autónoma.
El mandatario norteamericano también determinó adoptar sanciones contra cuatro individuos ucranianos, entre ellos el depuesto presidente Víktor Yanukóvich.
Por otro lado, el ministro lituano de Relaciones Exteriores, Linas Linkevicius, confirmó a través de su cuenta de la red social, Twitter que “acabamos de acordar sanciones, restricciones de viaje e inmovilización de bienes,contra 21 personalidades de Ucrania y de Rusia”.
El titular de exteriores lituano especificó que los sancionados son 13 rusos y ocho ucranianos y esta cantidadpodría aumentar en la cumbre de jefes de Estado de la UE que se celebrará el 21 y 22 de marzo.
Asimismo, el Consejo Europeo estudia opciones que pueden tener “consecuencias” para las relaciones entre la UE y Rusia en diversas áreas económicas si la situación no mejora.
La región ucraniana de Crimea ya es parte de la Federación Rusa, luego que este domingo los crimeos lo decidieran a través de un referéndum donde la mayoría, con un 96,6 por ciento de los votos, dijo que sí.
La información fue dada a conocer por la web de RT. Se informó que, según los primeros datos del escrutinio del referéndum en Crimea, con el 100 por ciento de los votos contados, el 96,6 por ciento de la población votó a favor de la adhesión a Rusia.
En Sebastopol completó el escrutinio, con un 93,5 por ciento a favor de la adhesión. En esta ciudad casi el 90 de los electores participaron en el referendo, según información dada a conocer por el Consejo de Coordinación de la administración de la ciudad. Más de la mitad de los tártaros de Crimea que viven en Sebastopol participaron en el referendo.
El primer ministro de Crimea, Serguéi Aksiónov, anunció que el 82 por ciento del padrón electoral ejerció su derecho al voto.
Según analistas políticos, el rechazo del referéndum de Crimea por parte del Occidente se debe a la crisis económica ante la cual, EE.UU. junto con sus aliados europeos, reorientan su política hacia el imperialismo.
teleSUR – Efe – Afp /jl – FC
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac impulsa el comercio local en el corazón de Zitácuaro
-
Seguridad3 días ago
Detienen en Morelia a presuntos extorsionadores de limoneros de Apatzingán
-
Seguridad3 días ago
Refuerzan seguridad en Cherán y Nahuatzen tras agresión a Ronda Comunitaria
-
Congreso3 días ago
Fabiola Alanís presenta reforma integral para fortalecer seguridad de las mujeres en Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Camión sin frenos provoca accidente múltiple en carretera Zitácuaro-Morelia
-
Congreso3 días ago
Congreso de Michoacán aprueba reformas para erradicar brecha salarial de género
-
Michoacán2 días ago
Zamora refuerza su compromiso con la movilidad segura y sostenible con la campaña ¡Fíjate Pues!
-
Michoacán2 días ago
Morelia mantiene monitoreo constante en ríos y drenes ante temporada de lluvias