Internacionales
El Congreso de Estados Unidos finalmente aprueba la Ley Contra la Violencia hacia las Mujeres

La Cámara de los Representantes de Estados Unidos aprobó, por 286 votos contra 138, la Ley Contra la Violencia hacia las Mujeres (VAWA por sus siglas en inglés). Una vez firmada por el presidente Obama, esta nueva ley permitirá medidas de protección contra abusos cometidos hacia mujeres migrantes e indígenas, así como contra personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT).
Amnistía Internacional celebra la aprobación de esta iniciativa de ley y espera que sea firmada cuanto antes por el Presidente Obama para que pueda entrar en vigor.
“Las mujeres, independientemente de quienes sean, de donde vivan o de donde provienen, tienen el derecho a una vida sin miedo y sin violencia. El Congreso finalmente reaccionó y escuchó este mensaje.” afirmó Daniel Zapico, representante en México de Amnistía Internacional.
Las mujeres migrantes en Estados Unidos enfrentan una de las tasas más altas de acoso sexual y violencia de género, pero cuando se trata de buscar justicia ante estos abusos sus recursos legales son escasos. Quienes perpetran estos crímenes, saben que la situación legal y el aislamiento social que enfrentan las mujeres migrantes es una garantía de impunidad ante sus crímenes.
“El mayor obstáculo a esta iniciativa fueron las objeciones de parte de los legisladores a establecer medidas de protección para personas indígenas, migrantes y personas LGBT. Finalmente se ha superado este obstáculo, sacando adelante una ley realmente inclusiva.” agregó Zapico.
En los Estados Unidos, una de cada tres mujeres indígenas ha sido o será víctima de violación durante su vida, en el 86% de los casos el responsable no es un indígena y por tanto la justicia local aplicada por las naciones indígenas no tenía los medios para procesarlo. Esta nueva iniciativa posibilita la persecución efectiva de estos crímenes.
Quienes han sido víctimas de violencia LGBT a menudo sufren discriminación cuando buscan tener acceso a servicios que pueden ser críticos para su supervivencia.
Esta ley además restablece el apoyo financiero a los albergues para mujeres víctimas de violencia domestica y sexual, así como a programas que buscan llevar justicia a las víctimas de la violencia de género y posibilita a personas LGBT, así como a migrantes y a indígenas, acceder a estos servicios, también les posibilita el acceso a asistencia legal y económica.
-
Seguridad3 días ago
FGR Investiga Tala Ilegal en Parque Nacional de Charo, Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Sheinbaum da justicia social a 370 comunidades indígenas de Michoacán: Bedolla
-
Michoacán2 días ago
Gobierno federal fortalece derechos docentes con nuevos decretos: Gabriela Molina
-
Zitácuaro2 días ago
Avanza al 60 % nueva secundaria en Villas del Pedregal, Morelia
-
Seguridad2 días ago
Aseguran más de mil cartuchos y chalecos tácticos en operativo en Juárez, Michoacán
-
Congreso2 días ago
Diputada Emma Rivera impulsa reformas para la inclusión y la conservación en Michoacán
-
Seguridad2 días ago
Detienen y vinculan a proceso a dos personas en Jalisco por narcotráfico y posesión de armas
-
Seguridad2 días ago
Nueva Ley Simplificará Trámites y Combatirá Corrupción, Anuncia Senador Morón