Internacionales
El Congreso de Estados Unidos finalmente aprueba la Ley Contra la Violencia hacia las Mujeres

La Cámara de los Representantes de Estados Unidos aprobó, por 286 votos contra 138, la Ley Contra la Violencia hacia las Mujeres (VAWA por sus siglas en inglés). Una vez firmada por el presidente Obama, esta nueva ley permitirá medidas de protección contra abusos cometidos hacia mujeres migrantes e indígenas, así como contra personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT).
Amnistía Internacional celebra la aprobación de esta iniciativa de ley y espera que sea firmada cuanto antes por el Presidente Obama para que pueda entrar en vigor.
“Las mujeres, independientemente de quienes sean, de donde vivan o de donde provienen, tienen el derecho a una vida sin miedo y sin violencia. El Congreso finalmente reaccionó y escuchó este mensaje.” afirmó Daniel Zapico, representante en México de Amnistía Internacional.
Las mujeres migrantes en Estados Unidos enfrentan una de las tasas más altas de acoso sexual y violencia de género, pero cuando se trata de buscar justicia ante estos abusos sus recursos legales son escasos. Quienes perpetran estos crímenes, saben que la situación legal y el aislamiento social que enfrentan las mujeres migrantes es una garantía de impunidad ante sus crímenes.
“El mayor obstáculo a esta iniciativa fueron las objeciones de parte de los legisladores a establecer medidas de protección para personas indígenas, migrantes y personas LGBT. Finalmente se ha superado este obstáculo, sacando adelante una ley realmente inclusiva.” agregó Zapico.
En los Estados Unidos, una de cada tres mujeres indígenas ha sido o será víctima de violación durante su vida, en el 86% de los casos el responsable no es un indígena y por tanto la justicia local aplicada por las naciones indígenas no tenía los medios para procesarlo. Esta nueva iniciativa posibilita la persecución efectiva de estos crímenes.
Quienes han sido víctimas de violencia LGBT a menudo sufren discriminación cuando buscan tener acceso a servicios que pueden ser críticos para su supervivencia.
Esta ley además restablece el apoyo financiero a los albergues para mujeres víctimas de violencia domestica y sexual, así como a programas que buscan llevar justicia a las víctimas de la violencia de género y posibilita a personas LGBT, así como a migrantes y a indígenas, acceder a estos servicios, también les posibilita el acceso a asistencia legal y económica.
-
Política2 días ago
Movimiento Ciudadano instala su primera Comisión Operativa Municipal en Apatzingán
-
Seguridad2 días ago
Presidente de Zitácuaro asiste a informe de gobierno en Angangueo
-
Michoacán2 días ago
Distribuidor vial Eréndira optimizará movilidad en Morelia con 10 carriles
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez presenta Primer Informe de Gobierno con Visión por Morelia
-
Michoacán2 días ago
Bedolla y Martínez Alcázar unen esfuerzos para modernizar Morelia
-
Michoacán2 días ago
Michoacán, líder nacional en reducción del rezago educativo: Bedolla
-
Política1 día ago
Comités Seccionales de Morena, pilar de la transformación en Michoacán: Jesús Mora
-
Seguridad2 días ago
Cumplimenta FGE orden de aprehensión contra Cristian Antonio “N”, el Kichis, presunto responsable del homicidio de un adolescente