Internacionales
Estudiantes chilenos vuelven a las calles por una mejor educación

Los estudiantes de secundaria y de universidades privadas de Chile marchan este jueves por las principales calles de Santiago (capital) para reiterar sus demandas por una educación pública, gratuita y de calidad.
La corresponsal de teleSUR en Chile, Beatriz Michell informó a través de su cuenta en Twitter @BeatrizteleSUR que “estudiantes de universidades privadas y secundarios marcharán a las 11H00 locales (14H00 GMT) por el derecho a la educación”.
La movilización fue convocada por la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Aces) y el Movimiento de Estudiantes de Instituciones Privadas (Mesup) y recibió el apoyo de la Intendencia de la Región Metropolitana para transitar por un tramo de la emblemática avenida Alameda.
“Se trata de la primera marcha que convocamos como Aces y Mesup este año. Creeemos que el conflicto de las universidades privadas ha generado mucha controversia, por lo que esperamos una alta convocatoria”, señaló Eloísa González, vocera de la Aces.
Los dirigentes prevén que unos cinco mil estudiantes participen en la manifestación que partirá de la Universidad de Santiago de Chile.
“Tenemos demandas compartidas con los universitarios, como son la educación gratuita y el fin del lucro”, dijo González.
Además, comentó el reclamo de los estudiantes secundarios para la gratuidad del pasaje escolar los 365 días del año y la necesidad de que el Estado sea garante de la enseñanza de los alumnos en centros de educación superior privados, para evitar situaciones como la existente con la Universidad del Mar, ubicada en Viña del Mar (oeste).
El recinto universitario se vio envuelto por sus directivos en un escándalo de lucro, por lo que el Gobierno de Sebastián Piñera decretó su cierre, situación que afectó a 18 mil estudiantes.
Desde hace más de dos años, estudiantes y docentes se manifiestan en las principales ciudades chilenas para exigir al Ejecutivo una educación pública, gratuita y de calidad en todos los niveles.
Actualmente, muchas familias chilenas se ven asfixiadas por los créditos que están obligadas a pedir a la banca privada para financiar la educación superior de sus hijos, por lo que en no pocas ocasiones deben decidir a cuál de ellos costean los estudios universitarios.
telesurtv.net
-
Política2 días ago
Movimiento Ciudadano instala su primera Comisión Operativa Municipal en Apatzingán
-
Seguridad2 días ago
Presidente de Zitácuaro asiste a informe de gobierno en Angangueo
-
Michoacán2 días ago
Distribuidor vial Eréndira optimizará movilidad en Morelia con 10 carriles
-
Michoacán2 días ago
Bedolla y Martínez Alcázar unen esfuerzos para modernizar Morelia
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez presenta Primer Informe de Gobierno con Visión por Morelia
-
Michoacán2 días ago
Michoacán, líder nacional en reducción del rezago educativo: Bedolla
-
Seguridad2 días ago
Cumplimenta FGE orden de aprehensión contra Cristian Antonio “N”, el Kichis, presunto responsable del homicidio de un adolescente
-
Michoacán2 días ago
Choque Nocturno en Zitácuaro Deja Dos Personas Atendidas por Servicios de Emergencia