Connect with us

Internacionales

Eurozona registra nuevo récord histórico de desempleo con 11,9 por ciento

Published

on

La tasa de desempleo permaneció estable en diciembre de 2012. En los países del euro se ubicó en 11,8 por ciento y en la Unión Europea en 10,7 por ciento. La situación de paro es más dramática entre los jóvenes, donde el número de desempleados asciende a cinco mil 730 millones en toda la UE.

El desempleo en la Eurozona subió una décima en enero con respecto al mes precedente y alcanzó el nuevo máximo histórico del 11,9 por ciento, mientras que la Unión Europea (UE) se situó en 10,8 por ciento, informó este viernes la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

Las mayores tasas de paro se registraron en Grecia (27 por ciento), España (26,2 por ciento) y Portugal (17,6 por ciento), mientras las más bajas fueron en Austria (4,9 por ciento), Alemania y Luxemburgo (5,3 por ciento, respectivamente), indicó la oficina de estadística. 

Estas subidas se producen después de que la tasa permaneciera estable en diciembre pasado, tanto en los países del euro (11,8 por ciento) como en toda la Unión (10,7 por ciento). 

El organismo señaló que la situación más dramática se observa entre los jóvenes, donde el número de desempleados asciende a cinco mil 730 millones en toda la UE. Al menos tres mil 640 millones son residentes de la eurozona. 

Los dos países que lideran en desempleo juvenil son Grecia (59,4 por ciento) y España (55,5 por ciento), según datos de noviembre de 2012. 

El comisario europeo de Empleo y Asuntos Sociales, Laszlo Andor, calificó estos niveles de desempleo de “inaceptables” y de “tragedia para Europa”, y añadió que las cifras “señalan lo seria que es la crisis en la que están algunos países de la zona euro”.

En un comunicado, Andor urgió a los Estados miembros a “movilizar todos los instrumentos disponibles para crear empleo y volver al crecimiento sostenible”, y pidió un apoyo particular para los jóvenes, cuyo riesgo de quedar desempleados es 2,5 veces mayor al del resto de la población activa.

Consideró necesario que los países apliquen la “garantía juvenil”, una medida respaldada este jueves por los Veintisiete para garantizar que todos los menores de 26 años de edad tengan una oportunidad de empleo, formación o prácticas en un máximo de cuatro meses tras terminar sus estudios o quedarse parados.

Durante los últimos doce meses, la tasa de desempleo acumuló una subida de 1,1 puntos en los socios de la moneda única y de siete décimas en el conjunto de la UE.

Esto supone un incremento de 1,89 millones de personas en el conjunto de los Veintisiete y de 1,9 millones en la zona del euro entre enero de 2013 y el mismo mes del año anterior.

teleSUR-RT-EFE-ABC/kg – FC

Más leídas