Connect with us

Internacionales

Falta de seriedad y entrega de armas de EE.UU. traban paz en Siria

Published

on

El canciller de Siria, Walid Al Mualem, consideró que el futuro de Siria “difícilmente se podrá definir con un pequeño grupo que se autodenomina ‘oposición'”. Espera que la nueva ronda de negociaciones a celebrarse el próximo 10 de febrero “se expanda a la sociedad civil”.

 El ministro de Asuntos Exteriores de Siria, Walid Al Mualem, afirmó este viernes que la falta de seriedad de la oposición siria y la entrega de armas a combatientes en Siria por parte de potencias extranjeras, como Estados Unidos, han sido la piedra de tranca para lograr la paz en esa nación árabe. 

Durante una conferencia de prensa para dar un balance de Ginebra II, Al Mualem consideró además que el futuro de Siria “difícilmente se podrá definir con un pequeño grupo que se autodenominada ‘oposición‘”. 

Al Mualem manifestó su esperanza de que la nueva ronda de negociaciones a celebrarse el próximo 10 de febrero “se expanda a la sociedad civil”. 

Señaló que regresará al país árabe junto con su delegación para “informar al pueblo y al Ejecutivo de todos los detalles sucedidos en Ginebra II”, una conferencia de paz que culminó “sin grandes avances (…) Concluimos esta parte con profundas divisiones”, dijo. 

Asimismo, calificó como un error que la invitación a Irán para la conferencia fuera cancelada y que la oposición no aceptara el documento presentado por la delegación del Gobierno de Siria contra el terrorismo. 

El canciller sirio reiteró que Damasco tiene “la voluntad de discutir cada punto del documento de Ginebra I, sin ninguna duda”, pero “rechazamos el tema de un gobierno de transición” pues “nadie puede reemplazar al pueblo sirio a la hora de decidir sobre su liderazgo. El destino de Siria está en manos de su pueblo”, enfatizó Al Mualem. 

Las primeras conversaciones, que comenzaron el 24 de enero pasado, terminaron este viernes. Tras una pausa, con el fin de informar a sus líderes, las partes volverán a la mesa de negociaciones el 10 febrero.

Durante la pausa, el alto responsable de la ONU, Lajdar Brahimi, seguirá en contacto con las partes para organizar mejor la siguiente ronda de discusiones, que espera que sea más “estructurada” y “productiva” que ésta.

teleSUR/kg – FC

Continue Reading

Más leídas