Internacionales
Francia, Israel y Arabia Saudita: ¿Futura alianza estratégica?

En varios conflictos de Oriente Próximo Francia sigue manteniendo una actitud inflexible en sintonía con la política de Israel y de Arabia Saudita en la región.
Durante su visita oficial a Israel, el presidente de Francia, François Hollande, presentó un plan provisional de cuatro puntos para solucionar el programa nuclear de Teherán.
“El primer requisito consiste en poner inmediatamente todas las instalaciones nucleares de Irán bajo control internacional. La segunda condición, detener el enriquecimiento de uranio al 20%; el tercer requisito, reducir sus reservas existentes; y, finalmente, dejar de construir la central nuclear de Arak”, declaró Hollande.
Días antes Francia bloqueó un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán durante la última ronda de conversaciones en Ginebra, a las que calificó de ”juego de tontos”.
Asimismo, en el encuentro con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el mandatario francés reafirmó su posición sobre el programa nuclear iraní. “Un buen acuerdo es mejor que un mal acuerdo”, recalcó Hollande, añadiendo en hebreo “siempre voy a seguir siendo un amigo de Israel”.
“Francia intenta tener un papel importante en la escena internacional”, indica Tsilla Hershco, experta en relaciones entre Francia e Israel del Centro de Estudios Estratégicos de la Universidad Bar-IIan (Israel). La experta considera que ”probablemente Francia espera aprovechar el declive de la política estadounidense en la región para mostrarse como un aliado más firme”.
Asimismo Hershco indica un acercamiento de las posiciones de París y el principal comprador de armas francesas en la región, Arabia Saudita, en varios conflictos de Oriente Próximo, incluido el apoyo a los rebeldes sirios.
“En vista de la actual situación económica en Francia, la venta de armas es muy importantes para el país”, indica Hershco.
En agosto París firmó un contrato de suministro de armas con Arabia Saudita por un importe de mil millones de euros, mientras que en septiembre comenzaron los trabajos de modernización de fragatas y dos buques sauditas. El mismo nivel de cooperación en el área de defensa y comercio se mantiene con Tel Aviv. Por otro lado, Riad realizan importantes inversiones en el sector agrícola francés: en noviembre la empresa Almunajem compró el 52% de la importante productora francesa Groupe Doux.
-
México3 días ago
Cofepris ordena el retiro de la pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint por reacciones adversas
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez presentará su Primer Informe de Gobierno: “Morelia brilla con visión y avances”
-
Michoacán2 días ago
Inicia el tercer día de canje de boletos para el concierto de Carín León en el Jalo x las Mujeres
-
Michoacán2 días ago
Más de 200 mil estudiantes de primaria en Michoacán recibirán la Beca Rita Cetina en 2026
-
Michoacán2 días ago
Inicia construcción de la Casa del Adulto Mayor en Morelia, un espacio para envejecer con dignidad
-
Michoacán3 días ago
Nuevo Marco Curricular en bachillerato fortalecerá competencias laborales y humanismo: SEE
-
Michoacán3 días ago
Proyectos michoacanos de teatro y danza obtienen apoyo de 250 mil pesos para llevar arte a escuelas
-
Michoacán2 días ago
Michoacán avanza en salud con obras y equipamiento del IMSS-Bienestar, destaca Bedolla