Internacionales
Gobierno español exige a EE.UU. explicar espionaje
![](https://mizitacuaro.com/wp-content/uploads/2013/10/626f050f10c5e09dde9a90a106d63a47.jpg)
A través de un comunicado de la Cancillería española se pidió a los Estados Unidos explicar el presunto espionaje realizado a más de 60 millones de llamadas telefónicas en España entre diciembre de 2012 y enero de 2013, algo que calificaron como “impropio e inaceptable entre socios”.
El Gobierno de España pidió este lunes a los Estados Unidos (EE.UU.) “que facilite toda la información necesaria sobre las supuestas escuchas realizadas” en este país, según un comunicado publicado por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
El documento fue entregado al embajador estadounidense en suelo ibérico, James Costos, luego de que los medios de comunicación se hicieran eco de una información en la que se indicó que Estados Unidos interceptó más de 60 millones de llamadas telefónicas en España entre diciembre de 2012 y enero de 2013.
Estas prácticas “de ser ciertas son impropias e inaceptables entre socios y países amigos”, señaló el ministerio, después de la reunión entre Costos y el secretario de Estado español para la Unión Europea, Iñigo Méndez de Vigo.
El representante de EE.UU. en España manifestó que la Administración de su país seguirá “consultando con nuestros aliados, entre ellos España, a través de los canales diplomáticos regulares para hacer frente a las preocupaciones que se han planteado”.
Un documento presentado como procedente del exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional de ese país (NSA, por su sigla en inglés), Edward Snowden, detalló que “fueron espiadas 60 millones 506 mil 610 llamadas telefónicas en España”.
Esa misma revelación por parte de Snowden datalló que la NSA “no registra el contenido de las llamadas sino el número de serie de los aparatos que se comunican, el lugar donde se encuentran, el número de teléfono de las tarjetas SIM usadas y la duración de la llamada”.
El rotativo español El Mundo habría llegado a un acuerdo con el periodista estadounidense Glenn Greenwald, en poder de los documentos que le confió Snowden, para divulgar en exclusividad la parte en la que se muestra el espionaje del gobierno estadounidense a España.
Las quejas españolas se hacen en el marco de una visita de una comisión especial del Parlamento Europeo que llegó el domingo a Washington, capital estadounidense, para exigir a la Casa Blanca que explique sobre el espionaje masivo de la NSA sobre ciudadanos, políticos e instituciones de diversos países de Europa.
La Eurocámara aprobó el envío de esta delegación después de hacerse públicos los informes sobre el espionaje estadounidense contra altas figuras europeas, entre ellas la canciller alemana, Angela Merkel.
El diario francés ‘Le Monde’ informó el pasado martes, citando documentos revelados por el exagente de la NSA Edward Snowden, que la institución estadounidense también espió ordenadores de diplomáticos franceses en Washington y Nueva York. En tanto, el diario británico The Guardian reveló el pasado jueves que EE.UU. ha monitoreado las conversaciones telefónicas de 35 líderes mundiales.
El pasado 6 de junio, Snowden filtró una serie de datos, revelando un programa de vigilancia conocido como PRISM, que permite a la NSA acceder a conversaciones privadas mantenidas en Facebook, Google, Skype y otros servicios online.
teleSUR-EFE-NYTimes-AFP-RT-ElMundo/vg-MT
-
Seguridad3 días ago
Accidente en la Carretera Zitácuaro-Toluca Deja Dos Heridos
-
Michoacán1 día ago
Huertos escolares en Michoacán: una apuesta por la soberanía alimentaria y el bienestar rural
-
Michoacán3 días ago
Inicia Registro para Becas Benito Juárez en Nivel Medio Superior: SEE
-
Michoacán2 días ago
Reactivan empleo temporal para preservación del lago de Pátzcuaro en marzo: Bedolla
-
Michoacán2 días ago
Ramírez Bedolla asiste al 108 aniversario de la Constitución Mexicana y llama a respaldar a Sheinbaum
-
Michoacán2 días ago
Por Primera Vez, Niñas Podrán Participar en la Presea Eréndira 2025
-
Congreso1 día ago
GP de Morena en Michoacán respalda iniciativas de Claudia Sheinbaum contra la reelección y el nepotismo: Fabiola Alanís
-
Seguridad3 días ago
La FGR inicia investigación por robo de autotransporte en Michoacán