Internacionales
La guerra secreta de Hollywood contra ‘Google-Goliat’
En docenas de correos electrónicos recientemente filtrados a consecuendia del ciberataque contra Sony Pictures, abogados de la Motion Picture Association of America (MPAA) y seis grandes estudios -Universal, Sony, Fox, Paramount, Warner Bros y Disney- hablan de ‘Goliat’, su enemigo principal en la lucha contra la piratería en Internet. ¿Qué es ‘Goliat’ y por qué están los abogados más poderosos de Hollywood trabajando para acabar con él?
En estos correos filtrados la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (Motion Picture Association of America) MPAA y los grandes estudios de Hollywood hablan de “los problemas creados por Goliat” y se preocupan de “lo que Goliat podría hacer si se lanza al ataque”. Juntos llevan ya varios años haciendo un esfuerzo para “responder a la defensa pública de Goliat” y “amplificar las noticias negativas de Goliat”. Y aunque sea difícil decirlo con certeza, hay evidencias que sugieren que todos estos esfuerzos podrían ir dirigidos contra Google, escribe The Verge.
A principios de este año, la MPAA y seis estudios – Universal, Sony, Fox, Paramount, Warner Bros y Disney – se unieron para iniciar una nueva campaña contra la piratería en la web llamada ‘Proyecto Goliath’, en el marco de la cual se establecen nuevas herramientas jurídicas y técnicamente ambiciosas, icluyendo medidas para bloquear sitios web infractores. The Verge escribe que el único obstáculo que tienen es el misterioso Goliat, razón por la que la campaña contra la piratería fue llamada Proyecto Goliath.
En uno de los emails sobre el proyecto hay un archivo adjunto llamado ‘Search Engine Piracy Discussion (MPAA Discussion)’, lo que hace sospechar que se trata, efectivamente, de Google. Una serie de correos electrónicos relacionados con ‘Goliat’ también señalan ejemplos de violación del copyright en resultados de búsqueda en Google. Los correos electrónicos revelan una notable hostilidad hacia ‘Goliat’, y un deseo persistente de detener el tráfico que infringe los derechos de autor en la web.
En respuesta los directivos de Google afirmaron que están profundamente preocupados por los recientes informes sobre la actividad la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPAA). “Estamos profundamente preocupados por los recientes informes que muestran que la Asociación Cinematográfica de Estados Unidos (MPAA) condujo en secreto una campaña coordinada para revivir la ley SOPA“.
La Stop Online Piracy Act (SOPA) fue un proyecto de ley presentado en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos en 2011 con el objetivo de combatir el tráfico de contenidos con derechos de autor y bienes falsificados a través de Internet. La ley fracasó gracias a los opositores como por ejemplo Google, lo que menciona en el mensaje de la compañía.
“Si se hubiera aprobado se habría llevado a cabo la censura en la web, estiman sus detractores. No es de extrañar que 115.000 sitios web, incluyendo Google, participara en una protesta [contra la ley]”, se dice en el blog oficial de Google.
-
Congreso3 días agoDiputado Toño Carreño condena asesinato del alcalde de Uruapan y exige cese de la violencia en Michoacán
-
Política3 días agoPRI Michoacán: “Nadie está a salvo”; asesinato de alcalde sepulta seguridad y gobernabilidad
-
México2 días agoConfirman 23 muertos y 12 heridos tras explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo
-
Seguridad13 horas ago️Alberto “N”, ‘El Karateca’, Vinculado a Proceso por Homicidio en Jacona
-
Seguridad3 días agoFiscalía asegura 757 dosis de presunta metanfetamina en cateo en Morelia
-
Michoacán3 días agoPresidenta Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Uruapan y convoca al Gabinete de Seguridad
-
Congreso2 días agoDiputada Vanhe Caratachea exige justicia por asesinato de alcalde de Uruapan y critica fallas en estrategia de seguridad
-
Michoacán2 días agoSSM activa Código Mater para traslados urgentes en emergencias obstétricas y reducir mortalidad

