Internacionales
Muerte de actor enciende alerta sobre consumo de heroína en EE.UU.

El aumento del consumo de heroína en Estados Unidos se incrementó en 79 por ciento entre 2007 y 2012. En este resurgir, la heroína ha dejado de ser una lacra principalmente urbana, para extenderse a zonas del extrarradio y rurales.
La repentina muerte esta semana del célebre actor norteamericano, Philip Seymour Hoffman, aparentemente, a causa de una sobredosis de heroína, ha levantado el debate en Estados Unidos (EE.UU.) sobre el consumo de este estupefaciente en el país, que ha aumentado en un 79 por ciento entre 2007 y 2012, informó este martes la prensa internacional.
La heroína, que causó revuelo en EE.UU. entre los años 70 y 80, se levanta de nuevo y cobra fuerza en la actualidad en esta nación norteamericana como una alternativa barata y accesible para los adictos y que anualmente causa unas 15 mil muertes.
El abuso de esta sustancia se disparó a partir de la década de 1990, una epidemia que las autoridades han tratado de contener con un control más severo de su venta y la ampliación de los requisitos para obtener una receta médica.
La impactante imagen del aclamado Capote , un exitoso actor de sólo 46 años, hallado muerto este fin de semana en calzoncillos y con una aguja en el brazo, ha puesto en primer plano un problema social y sanitario del que las autoridades llevan meses advirtiendo.
A falta de que se conozcan los resultados de la autopsia, la Policía trabaja sobre la hipótesis de una sobredosis de heroína como causa de la muerte del actor, en cuyo apartamento de Nueva York encontraron50 bolsas de esta droga.
En este resurgir, la heroína ha dejado de ser una lacra principalmente urbana, para extenderse a zonas del extrarradio y rurales.
No obstante, cifras como las de la ciudad de Nueva York son un evidente termómetro de las dimensiones del problema: las muertes provocadas por esta droga aumentaron un 84 por ciento entre 2010 y 2012, según los últimos datos oficiales.
La heroína es la alternativa a la que recurren miles de estadounidenses adictos a los analgésicos que se ven privados de estos medicamentos, con un precio mucho mayor y un acceso más restringido.
teleSUR – Público.es – La información /jl – FC
-
Michoacán3 días ago
SSM activa brigadas sanitarias en Tuxpan tras inundaciones
-
Michoacán3 días ago
Con audiencia pública Bedolla tiende puente con población de Salvador Escalante
-
Michoacán3 días ago
Retiran 20 toneladas de tierra en laterales de la salida a Quiroga en Morelia
-
Michoacán3 días ago
Menores del DIF Michoacán brillan con cinco medallas en torneo nacional de judo
-
Seguridad2 días ago
Colisión vehicular deja una mujer lesionada en Zitácuaro
-
Seguridad3 días ago
Atropellan a adulto mayor en Zitácuaro; es trasladado a hospital
-
Seguridad3 días ago
Detienen en Zamora a presunto responsable de tentativa de feminicidio
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac rendirá su Primer Informe de Gobierno mañana lunes 04 de Agosto