Internacionales
Senado de EE.UU inicia jornada crucial para la aprobación de la reforma migratoria

El mandatario estadounidense hizo un llamado al Congreso para que le dé el visto bueno a la normativa, que aunque reconoce que no es perfecta, afirma que daría un camino a 11 millones de inmigrantes. Para Obama esta es la mejor oportunidad de reparar un sistema de inmigración “roto”.
El Senado de Estados Unidos inicia este martes el debate por la polémica reforma migratoria. Mientras, el presidente de ese país, Barack Obama, recordó la importancia de renovar esta normativa para así dar respuesta a más de 11 millones de ilegales.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pronunció un discurso en la Casa Blanca reiterando su solicitud al Congreso para que apruebe una reforma migratoria que incluya la opción de naturalización.
El mandatario señaló que “es la mejor oportunidad” que ha tenido Estados Unidos para realizar transformaciones al sistema de inmigración que está “roto” y que no está en capacidad de responder a quienes ingresaron a ese país de manera ilegal pero que llevan toda una vida trabajando para EE.UU.
“Esta semana el Senado va a considerar una política bipartidista, de sentido común, que es la mejor oportunidad que hemos tenido en años para reparar este sistema inmigración roto”, señaló Obama.
Aseguró que, aunque el proyecto no es perfecto, es un “compromiso” que tiene con el país. “Este proyecto daría un camino para que se otorgue la ciudadanía a 11 millones de personas que están aquí (EE.UU) ilegalmente”, reiteró.
Barack Obama señaló que tras la aprobación de la reforma a la normativa de migración, se podrán dedicar más recursos para custodiar la frontera, se va a incrementar las condenas para los traficantes de personas y las empresas tendrán la facilidad de contratar a personas que estén en el país de manera legal.
“Vamos a implementar el plan más rígido de seguridad fronteriza que Estados Unidos jamás haya visto”, aseveró desde la Casa Blanca.
El enviado especial de teleSUR en ese país, Eduardo Martínez, aseguró que mientras Estados Unidos espera la aprobación de la reforma migratoria, han muerto 10 mexicanos en el paso fronterizo.
“Mientras tanto, en la frontera entre #Mexico y #EEUU han muerto 10 mexicanos a manos de la patrulla fronteriza #ReformaMigratoria”, escribió @EduardomteleSUR.
El debate
Antes de la votación de procedimiento del martes por la tarde para permitir oficialmente que el debate siga adelante, los senadores preparaban enmiendas sobre cuestiones disputadas como seguridad fronteriza, pago de impuestos atrasados y seguro médico, reseñaron agencias internacionales.
Las dos votaciones previstas para el martes serán para permitir oficialmente el debate y se espera que ambas sean aprobadas por márgenes confortables porque incluso algunos senadores con profundas dudas sobre el proyecto consideran que el tema merece ser debatido.
Las verdaderas batallas serán en los próximos días y semanas, porque el demócrata Harry Reid, líder de la mayoría en el Senado, quiere que la iniciativa final sea aprobada antes del 4 de julio.
teleSUR/ao – FC
-
Política3 días ago
Movimiento Ciudadano instala su primera Comisión Operativa Municipal en Apatzingán
-
Seguridad3 días ago
Presidente de Zitácuaro asiste a informe de gobierno en Angangueo
-
Michoacán2 días ago
Choque Nocturno en Zitácuaro Deja Dos Personas Atendidas por Servicios de Emergencia
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez presenta Primer Informe de Gobierno con Visión por Morelia
-
Michoacán2 días ago
Campaña ¡Fíjate Pues! Llega a Zinapécuaro para Promover Seguridad Vial
-
Michoacán3 días ago
Distribuidor vial Eréndira optimizará movilidad en Morelia con 10 carriles
-
Michoacán3 días ago
Bedolla y Martínez Alcázar unen esfuerzos para modernizar Morelia
-
Seguridad3 días ago
Cumplimenta FGE orden de aprehensión contra Cristian Antonio “N”, el Kichis, presunto responsable del homicidio de un adolescente