Internacionales
Siguen trabajos del TLCAN a pesar de medidas anunciadas por Donald Trump

México.- Los trabajos de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) seguirán su curso, a pesar del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio de 25 y 10 por ciento, respectivamente.
Así lo aseguró Moises Kalach, coordinador del Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones Internacionales del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), al ser abordado en el hotel sede del encuentro entre los negociadores técnicos.
Reconoció que la medida podría afectar, pero todavía es muy pronto para señalar al respecto, porque se desconoce si México estará incluido. “Es necesario ver la publicación para conocer la posición de México”, explicó.
Los temas del aluminio y el acero son sin duda relevantes, porque son parte de la materia prima para la fabricación de vehículos y ahí podría darse un riesgo para la regla de origen del sector y otros productos de manufactura que se tienen en la región, apuntó Kalach.
Sobre las discusiones del acuerdo trilateral, el representante del sector privado mexicano negó que en éstas exista lentitud, porque solo ha cerrado el capítulo de buenas prácticas regulatorias en cuatro días de diálogo, cuando se tenían previstos hasta 10 durante la séptima ronda que concluye el próximo lunes en la Ciudad de México.
De acuerdo con el informe técnico que la noche del miércoles recibió el Cuarto de Junto, aseguró que entre seis y 10 temas se tienen avances significativos y con un “empujoncito” en la decisión de los tres ministros se podrá llegar a concluir.
En tanto que los temas álgidos, como reglas de origen del sector automotriz, cláusula de extinción o Sunset, solución de controversias y temporalidad del sector agropecuario “caerán por su propio peso”, al acercarse el cierre de la negociación para actualizar el TLCAN, argumentó.
“Seguimos avanzando y creemos que se tiene una ventana de oportunidad para alcanzar”, pero es necesario que exista voluntad política entre México, Estados Unidos y Canadá, reiteró.
“La postura mexicana del sector privado, compartida con el gobierno, es que estaremos en la mesa negociando”, insistió el empresario, al añadir que el equipo de México mantiene el optimismo para avanzar.
-
Seguridad3 días ago
SSP refuerza acciones del esquema preventivo Operación Apatzingán
-
Michoacán2 días ago
Con audiencia pública Bedolla tiende puente con población de Salvador Escalante
-
Michoacán2 días ago
SSM activa brigadas sanitarias en Tuxpan tras inundaciones
-
Seguridad3 días ago
Accidente vehicular en Zitácuaro deja solo daños materiales
-
Michoacán2 días ago
Más de 8 mil michoacanas beneficiadas por la Ley de Menstruación Digna: Seimujer
-
Michoacán2 días ago
Retiran 20 toneladas de tierra en laterales de la salida a Quiroga en Morelia
-
Seguridad3 días ago
Choque en Zitácuaro deja una mujer con herida leve
-
Michoacán2 días ago
Menores del DIF Michoacán brillan con cinco medallas en torneo nacional de judo