Internacionales
Wikileaks: CIA alentó asesinatos políticos
El portal WikiLeaks reveló un nuevo informe en el que la CIA define el asesinato político como “forma de limitar la acción de grupos insurgentes”.
Un manual secreto de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) circuló en Internet, después de ser revelado por el sitio Wikileaks. La documentación demuestra como el organismo alienta la práctica de asesinatos políticos.
El informe secreto de la agencia de espionaje estadounidense analiza diversas operaciones de asesinato en varios países, principalmente contra líderes talibanes afganos, del grupo terrorista Al-Qaeda, y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Según el informe, la CIA define el asesinato político como “forma de limitar la acción de grupos insurgentes”
La agencia Prensa Latina reseñó que en el documento también aparecen reflejados como posibles puntos de ataque dirigentes del grupo libanés Hezbolá, la Organización de Liberación de Palestina (OLP), Hamas, el grupo guerrillero peruano Sendero Luminoso, Los Tigres de Liberación del Eelam Tamil (LTTE), el Ejército Republicano Irlandés (IRA) y el Frente de Liberación Nacional de Argelia (FLN).
La publicación de Wikileaks llegó a las redes sociales apenas 10 días después de que el Comité de Inteligencia del Senado estadounidense hiciera público un controvertido informe secreto sobre el empleo de la tortura en sus formas más brutales contra prisioneros supuestamente vinculados a acciones terroristas.
El manual revelado por Wikileaks data del 7 de julio de 2009, a solo seis meses de asumir la dirección de la CIA Leon Panetta, y poco después de que el agente John Kiriakou -actualmente en prisión- denunciara por primera vez la práctica de crueles torturas por parte de oficiales interrogadores.
Torturas “permitidas”
Según Wikileaks, el informe de la CIA incluye estudios de casos en Afganistán (2001-2009), Argelia (1954-1962), Colombia (2002-2009), Irak (2004-2009), Israel (de 1972 a mediados de los 90 y de mediados de los 90 a 2009), Perú (1980-1999), Irlanda del Norte (1969-1998) y Sri Lanka (1983-2009).
Las operaciones descritas en el plan de la CIA incluyen asesinatos políticos, secuestros, remoción de liderazgos, neutralización y marginación de dirigentes guerrilleros.
Además, aporta evidencias sobre la participación de la CIA en la lucha contra las guerrillas en Colombia durante el mandato de Álvaro Uribe, a través de ataques a objetivos de alto valor combinando operaciones militares y de información convencionales y programas para provocar y tratar con desertores. (Lea: La CIA y las torturas “clandestinas”)
-
Congreso3 días agoDiputado Toño Carreño condena asesinato del alcalde de Uruapan y exige cese de la violencia en Michoacán
-
Política3 días agoPRI Michoacán: “Nadie está a salvo”; asesinato de alcalde sepulta seguridad y gobernabilidad
-
México2 días agoConfirman 23 muertos y 12 heridos tras explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo
-
Seguridad13 horas ago️Alberto “N”, ‘El Karateca’, Vinculado a Proceso por Homicidio en Jacona
-
Seguridad3 días agoFiscalía asegura 757 dosis de presunta metanfetamina en cateo en Morelia
-
Michoacán3 días agoPresidenta Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Uruapan y convoca al Gabinete de Seguridad
-
Congreso2 días agoDiputada Vanhe Caratachea exige justicia por asesinato de alcalde de Uruapan y critica fallas en estrategia de seguridad
-
Michoacán2 días agoSSM activa Código Mater para traslados urgentes en emergencias obstétricas y reducir mortalidad

