Medio Ambiente
México participa en las bases de un nuevo acuerdo mundial sobre el clima para el 2015

México es la única economía emergente que cuenta con una Ley General de Cambio Climático y, por lo tanto, estamos comprometidos a reducir nuestras emisiones en 30 por ciento al 2020 de acuerdo a la línea base, y en 50 por ciento al 2050 en relación al año 2000. Sin embargo, es prioritaria la disponibilidad de apoyo internacional en términos de financiamiento y tecnología, como se ha expresado en diferentes foros.
Sobresalió lo anterior en el marco de la décimo novena Conferencia de las Partes (COP 19) de la Convención de Cambio Climático de Naciones Unidas, que se lleva a cabo en Varsovia, Polonia desde este 18 de noviembre; México es representado por una Delegación conformada por representantes de diversas dependencias de gobierno, miembros del poder legislativo y actores de la sociedad civil y del sector privado entre las cuales destaca la participación del Director general de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Ingeniero Jorge Rescala Pérez.
La CONAFOR en México es punto focal de la mayoría de los proyectos y acuerdos que a nivel internacional sostiene nuestro país en materia de sustentabilidad, forestal y seguimiento e implementación del mecanismo REDD+, derivado de la COP 11 y otros convenios.
En Varsovia se reúnen cerca de diez mil delegados de 192 países acreditados en la Convención sobre Cambio Climático (COP 19) en la que promueven el entendimiento entre los gobiernos, cuyos representantes se concentran en las discusiones finales de los temas de mitigación y adaptación al cambio climático, financiamiento y transferencia tecnológica.
La reunión de nivel ministerial de la 19ª COP se ha puesto en marcha desde este lunes con el objetivo de sentar las bases para un futuro acuerdo que deberá ser adoptado en 2015 en la Cumbre de París, y que entrará en vigor en 2020.
La meta es lograr que en dicha Cumbre, los países alineados y preocupados sobre el cambio climático alcancen un alianza para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero (GEI) de manera vigorosa y que permita que las temperaturas no suban más de 2°C con respecto a la era preindustrial, después de los acuerdos de Copenhague en 2009.
El objetivo sustancial de la CONAFOR es promover el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales del país, reactivar la economía del sector forestal y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas forestales; así como mantener e incrementar la provisión de bienes y servicios ambientales a la sociedad y reducir las emisiones de carbono generadas por la deforestación y la degradación forestal.
-
Congreso3 días ago
Desde el Congreso de Michoacán, Emma Rivera defiende los principios de Morena: ética, honradez y cercanía con la gente
-
Regionales2 días ago
Fernando Ocampo, destaca en la Expoferia 2025 de Juárez con su participación en torneo de monta de toros
-
Seguridad1 día ago
Incinera FGR más de 300 kilos de cocaína en Lázaro Cárdenas, Michoacán
-
Medio Ambiente2 días ago
Brigadistas mantienen el combate en 10 incendios forestales activos en Michoacán; reportan control y liquidación de varios focos
-
Michoacán3 días ago
Lanza Bedolla la marca “Michoacán de Origen”
-
Michoacán2 días ago
Bedolla convoca a mantener ideario de libertad y justicia social de Miguel Hidalgo
-
Michoacán2 días ago
Improcedente juicio de amparo contra reforma a la Universidad Michoacana: Juez de Distrito
-
Jungapeo3 días ago
Jungapeo impulsa el turismo local con la inscripción en el Registro Nacional de Turismo