Connect with us

Medio Ambiente

Michoacán celebra el Día Internacional de los Bosques

Published

on

Michoacán realizará actividades con las que México se suma a la celebración del Día Internacional de los Bosques, este 21 de marzo, proclamado así por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objeto de sensibilizar a la población mundial sobre la importancia de todos los tipos de bosques y árboles fuera de los bosques.

 

La decisión de las Naciones Unidas obedece a que, a pesar de haber numerosos días y eventos a nivel regional y nacional para celebrar y honrar todos los tipos de bosques y árboles fuera de los bosques, el mundo no contaba con una fecha global para conmemorarlos y despertar conciencia sobre su importancia y sobre la necesidad de darles un manejo sustentable.

De esta manera la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió, a finales de 2012, proclamar el 21 de marzo de cada año como el Día Internacional de los Bosques, iniciando este 2013, e invitó a todos los estados miembros a adoptar esta celebración.

En el caso de México, la adopción de dicho festejo obedece no solo al hecho de formar parte de este organismo multilateral, sino por la fuerte relación que ancestralmente sostienen los pueblos y los individuos con sus bosques, además de la vasta riqueza forestal con que cuenta el país.

Dicha riqueza se traduce en una extensa superficie del país cubierta por algún tipo de vegetación terrestre natural, dado que poco más de 138 millones de hectáreas (71 por ciento de la superficie 

continental del territorio nacional) están ocupados por vegetación forestal, siendo los más extensos los matorrales xerófilos (41.2%), los bosques templados (24.2%), las selvas (22.8%) y otras asociaciones de vegetación forestal (11.8%).

Los ecosistemas forestales tienen una importancia estratégica para el desarrollo del país, puesto que de ellos dependen directamente millones de personas que los habitan, además de que proveen de bienes y productos forestales, son el hábitat de una extraordinaria biodiversidad y sostienen servicios ambientales que benefician a las poblaciones humanas.

En el caso del estado de Michoacán, de acuerdo con la Carta de Vegetación y Uso del Suelo de INEGI, Serie III, de las 5.8 millones de hectáreas que tiene la entidad de extensión territorial, el 60% es superficie forestal, equivalente a 3.5 millones de hectáreas.

Dentro de la superficie forestal del estado de Michoacán, los ecosistemas con mayor presencia son la Selvas Bajas y Altas, así como los Bosques Templados, en los cuales se encuentra una gran variedad de especies de flora y fauna silvestre, lo que coloca a la entidad en el 5to lugar nacional con mayor Biodiversidad.

Para saber más sobre el Día Internacional de los Bosques visite la página de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura en: http://www.fao.org/forestry/international-day-of-forests/es/

Más leídas