México
Analizan en México restos relacionados con primeros pobladores de América

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México estudian restos óseos encontrados en la cueva de la Sepultura en Tamaulipas que datan de los años 1387 a 1195 y 1313 a 914 a.C y que estarían vinculados a los primeros pobladores de América.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México analiza alrededor de 30 osamentas encontradas en la cueva de la Sepultura, en el estado de Tamaulipas (noreste) que probablemente estarían relacionadas con los primeros pobladores del continente americano.
Según los expertos del INAH, estudios realizados a las osamentas indican que estas pertenecerían a los años 1387 a 1195 y 1313 a 914 a.C
Para poder conocer con mayor precisión la antigüedad de los restos y el origen de los grupos prehistóricos, así como también su dispersión a través del tiempo se realizaron estudios de ADN antiguo y pruebas de radiocarbono.
Los restos, hallados en 2011, serán comparados a partir de estudios anteriores de ADN, realizados en el Paleo-DNA Laboratory of Lakehead University, de Ontario, Canadá, a un ejemplar momificado localizado en la cueva Escondida o Encantada, en el 2008, el cual ha sido asociado a diversos grupos que cruzaron 12 o 10 mil años atrás por el Estrecho de Bering.
En el documento el INAH informó que se encuentra a la espera de los resultados que le permitan complementar el perfil bioantropológico de la región y si los restos se encuentran relacionados con los primeros pobladores de Ámerica.
En la región que comprende las sierras Madre Oriental y de Tamaulipas, trabaja desde 2009, un equipo interdisciplinario que incluye especialistas del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM, de la Universidad de Córdoba, España, y del Centro INAH-Tamaulipas.
teleSUR – Prensa latina – La jornada /jl – GP
-
Seguridad3 días ago
Detienen a cinco hombres con arsenal y vehículos robados en Zinapécuaro
-
Michoacán3 días ago
Mujeres, imparables; seré el último gobernador hombre: Bedolla
-
Congreso3 días ago
Fabiola Alanís propone aumentar a 40 años la pena mínima por feminicidio en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada busca tipificar la violencia feminicida en ley de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Proponen en Michoacán garantizar flexibilidad laboral para conciliar trabajo y familia
-
Seguridad3 días ago
Michoacán y EE.UU. unen fuerzas contra delitos financieros
-
Congreso3 días ago
Aprueba Congreso de Michoacán autonomía plena a institutos electorales