Connect with us

México

Autoridades Federales Alertan Sobre Riesgos Graves en Cosméticos Aclarantes de Piel

Published

on

La COFEPRIS emitió una alerta sanitaria nacional tras encontrar productos que contienen componentes tóxicos prohibidos, asociados a daños renales, neurológicos y cáncer.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) advirtió este 29 de agosto de 2025 sobre los severos riesgos para la salud que representan diversos cosméticos aclarantes o blanqueadores de piel que se comercializan en el país, tras detectar la presencia de ingredientes altamente tóxicos y prohibidos.

El organismo, dependiente de la Secretaría de Salud, alertó a la población para evitar el uso de estos productos, en particular aquellos de origen asiático o de dudosa procedencia que se venden en mercados informales, plataformas digitales y redes sociales. La advertencia se emite luego de que análisis de laboratorio confirmaran la presencia de sustancias peligrosas en varias muestras.

Entre los componentes identificados se encuentran la hidroquinona, en concentraciones que superan hasta 26 veces el límite permitido; los esteroides dexametasona y clotrimazol, y metales pesados como el mercurio. Estos ingredientes están estrictamente prohibidos en cosméticos debido a su alta toxicidad.

El consumo de estos productos puede provocar consecuencias graves para la salud. Entre los daños potenciales se incluyen dermatitis, decoloración irreversible de la piel, daño renal, problemas neurológicos y un aumento significativo en el riesgo de desarrollar cáncer. La COFEPRIS enfatizó que estos efectos son acumulativos y pueden manifestarse incluso después de suspender su uso.

Ante esta situación, las autoridades sanitarias implementaron varias medidas. Se ordenó el retiro inmediato del mercado de todos los productos identificados como riesgosos y se intensificará la vigilancia en puntos de venta. Además, se instó a la ciudadanía a revisar los empaques de sus cosméticos y a reportar cualquier reacción adversa o producto sospechoso a la COFEPRIS a través de su portal oficial o de la aplicación “MediSafe”.

La comisión reiteró que ningún producto cosmético o tratamiento dermatológico con claims médicos puede comercializarse sin el registro sanitario correspondiente, el cual debe estar visible en su empaque. Se recomienda a los consumidores adquirir estos artículos únicamente en establecimientos formales y verificar siempre dicho registro.

Fuente: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/1019345/Comunicado_de_riesgo_de_cometicos_aclaradores_29082025.pdf

Continue Reading

Más leídas