Connect with us

México

Debaten sobre pueblos indígenas latinoamericanos en México

Published

on

El estado mexicano de Oaxaca (sur) es la sede del I Congreso Internacional de Pueblos Indígenas de América Latina, un evento que reúne este miércoles a académicos y líderes de comunidades ancestrales para buscar el intercambio de experiencias sobre esos grupos.

Las ponencias están orientadas a reivindicar desde el sur los derechos de los pueblos originarios, también se expusieron las diferentes problemáticas que enfrentan los pueblos nativos en la actualidad.

Además, manifestaron la importancia de proteger la diversidad las regiones indígenas, garantizar sus derechos sociales, ambientales, culturales, económico-productivos, migración y pobreza extrema; así como reconocer su existencia y capacidad ante las acciones perjudiciales que han ejecutado los gobiernos precedentes.

La actividad contó con más de mil 600 estudiosos, investigadores y dirigentes indígenas de México, Brasil, Costa Rica, Perú, Chile y Guatemala, que participaron en la exposición de 151 ponencias.

La directora general del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas), Virginia García, explicó que en este encuentro las discusiones giran sobre los pueblos originarios desde una perspectiva de la historia, la etnohistoria, la antropología y ciencias afines.

Por su parte, representantes de la herencia cultural en Latinoamérica enfatizaron en aumentar el respeto a los derechos y a la introducción de condiciones humanas dignas dentro de la civilización.

teleSUR-PL/bb-MT

Más leídas