Connect with us

México

Desborde de la Presa Centenario en Tequisquiapan Provoca Evacuación de Más de Mil Personas

Published

on

Tequisquiapan, Querétaro, 7 de septiembre de 2025 – La mañana de este domingo, alrededor de las 8:00 horas, la presa Centenario, ubicada en el municipio de Tequisquiapan, Querétaro, se desbordó tras alcanzar un nivel crítico de 115% de su capacidad, según reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Las fuertes lluvias registradas en los últimos días, combinadas con el incremento de escurrimientos provenientes del río San Juan y la presa San Ildefonso en Amealco de Bonfil, provocaron el vertido descontrolado de agua, lo que generó inundaciones en el centro histórico y comunidades aledañas. Hasta el momento, no se reportan víctimas, pero sí daños materiales significativos. Más de mil personas fueron evacuadas preventivamente.

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri (@makugo), y el presidente municipal de Tequisquiapan, Héctor Magaña (@hmaganarenteria), activaron la alerta roja en el semáforo de riesgo por emergencias pluviales, iniciando un operativo coordinado de evacuación en las zonas de mayor riesgo. Las autoridades municipales, estatales y federales, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), implementaron el Plan DN-III-E para apoyar a los habitantes afectados, trasladando muebles y enseres domésticos a zonas seguras y colocando costales de arena en puertas de viviendas, hoteles y comercios para mitigar la entrada de agua.

Zonas Afectadas y Medidas de Emergencia

Las colonias evacuadas en la cabecera municipal incluyen Santa Fe, La Bartolina, Piñatequis, La Magdalena, Sabinos, La Rinconada, Puente Viejo, La Vega y áreas cercanas al parque La Pila en la colonia Ezequiel Montes. Asimismo, comunidades como Bordo Blanco, San Nicolás y Santa María del Camino, ubicadas en la orilla suroeste de la presa, fueron desalojadas debido a la crecida del río conectado al embalse.

El agua de la presa inundó la zona hotelera del centro de Tequisquiapan, así como el parque La Pila, aunque hasta el mediodía del domingo no se reportó el ingreso de agua a domicilios en esta última área. Brigadas de Protección Civil, Seguridad Pública, Bomberos y el Ejército Mexicano mantienen recorridos constantes para monitorear puntos de riesgo y asistir a la población. Además, se habilitaron albergues temporales para resguardar a las personas evacuadas y sus pertenencias.

El alcalde Héctor Magaña exhortó a la ciudadanía a mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades: “Primero están tú y tu familia. Les invitamos a evacuar con tranquilidad. No estarán solos en esta emergencia; estaremos acompañándoles con todos los recursos necesarios”.

Contexto y Acciones de la Conagua

La Conagua reportó que la presa Centenario alcanzó un almacenamiento de 11.064 millones de metros cúbicos, equivalente al 113.12% de su capacidad, con un desfogue de 91.678 metros cúbicos por segundo. Aunque se realizaron desfogues preventivos durante la noche del sábado, el volumen de agua superó las previsiones, lo que llevó al desbordamiento. La dependencia continúa trabajando en coordinación con autoridades locales y federales para reducir el nivel de la presa de manera gradual y evitar mayores afectaciones aguas abajo.

El río San Juan, que recibe el agua de la presa, también presenta niveles críticos, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en las zonas aledañas. Las autoridades han pedido a la población evitar el centro de Tequisquiapan y otras áreas de riesgo para no comprometer su seguridad.

Sin Víctimas, pero con Daños Materiales

A pesar de la gravedad de la situación, no se han reportado víctimas mortales ni heridos. Sin embargo, los daños materiales son significativos, especialmente en la zona hotelera y en comercios del centro histórico, donde el agua ha afectado infraestructura y mobiliario. Las brigadas de emergencia trabajan intensamente para mitigar los impactos, mientras que el gobierno municipal ha asegurado que se mantendrá la vigilancia permanente y la asistencia a los damnificados.

Llamado a la Ciudadanía

Las autoridades han instado a los habitantes y turistas a mantenerse informados a través de canales oficiales y a seguir las indicaciones de Protección Civil. El gobernador Mauricio Kuri ha enfatizado la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno para enfrentar la contingencia: “Estamos poniendo todos nuestros recursos para proteger a la población y minimizar los daños”.

La situación en Tequisquiapan permanece en alerta máxima, y se espera que las labores de contención y apoyo continúen en las próximas horas mientras se estabiliza el nivel de la presa Centenario.

Continue Reading

Más leídas